Quiénes son Robert Sarah y Peter Turkson, los dos nombres africanos que suenan para reemplazar al Papa Francisco

Su línea conservadora podría generar divisiones dentro del Colegio Cardenalicio, lo que podría complicar su ascenso al papado.

Fabian

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años, tras varias semanas de hospitalización debido a complicaciones por neumonía. Su muerte marca el fin de un pontificado que transformó la Iglesia Católica. Ahora, los cardenales del Vaticano deben elegir a su sucesor.


🌍 Entre los nombres que suenan con fuerza para reemplazar al Papa Francisco se destacan dos figuras africanas: Robert Sarah, de Guinea, y Peter Turkson, de Ghana. Ambos son cardenales de renombre, con diferentes enfoques en su liderazgo y visiones para la Iglesia Católica.


👨‍⚖️ Robert Sarah, nacido en Ourous, Guinea, el 15 de junio de 1945, ha sido una figura clave en la Iglesia. Ordenado sacerdote en 1969, fue nombrado arzobispo de Conakry en 1979 por el Papa Juan Pablo II. Se le reconoce por su enfoque tradicionalista, en contraste con la línea progresista del Papa Francisco.


📜 Sarah ha ocupado importantes cargos en la Iglesia Católica, como el de secretario de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos en 2001 y presidente del Pontificio Consejo Cor Unum en 2010, cargo en el que fue ascendido a cardenal.



🕊️ En 2014, el Papa Francisco lo nombró prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.


💬 Sin embargo, sus declaraciones sobre el celibato clerical y su postura crítica hacia la ideología de género han generado controversia. Sarah ha defendido fuertemente el celibato, lo que fue visto como un desafío a la autoridad del Papa Francisco. Sus opiniones conservadoras podrían dividir al Colegio Cardenalicio.

Quiénes son los líderes mundiales que irán al funeral del Papa Francisco

Varios líderes internacionales han confirmado su asistencia al funeral del Sumo Pontífice, que se llevará a cabo este sábado en la Plaza de San Pedro.

2025-04-22 12:07:20

Tres días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco: Qué significa

La medida fue anunciada por el mandatario, quien lamentó el deceso del Sumo Pontífice, asegurando que "fue un hombre que siempre estuvo con los pobres y con América Latina".

2025-04-21 12:25:59

Cómo serán los funerales del Papa Francisco que desafían la tradición del Vaticano

La despedida del Sumo Pontífice será más sencillo y sus restos serán enterrados en la Basílica de Santa María La Mayor, en lugar de la necrópolis de San Pedro, rompiendo con los protocoles eclesiásticos.

2025-04-21 12:08:49

Evelyn Matthei confirma que Chile Vamos no tendrá primarias presidenciales

La decisión se tomó tras analizar diversos escenarios con los líderes de la coalición, en medio de la renuncia de Francisco Chahuán a RN y la discusión sobre la ley antidíscolos.

2025-04-21 11:21:28

🌍 Por otro lado, Peter Turkson, nacido el 11 de octubre de 1948 en Nsuta, Ghana, es conocido por su enfoque progresista. Fue ordenado sacerdote en 1975 y elevado a cardenal en 2003 por el Papa Juan Pablo II. A lo largo de su carrera, ha sido un defensor de la justicia social, el medioambiente y la migración.


🌱 Turkson lideró el Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz y, más recientemente, el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, creado por el Papa Francisco. Su estilo pastoral y su compromiso con los temas sociales le han ganado el respeto dentro del Vaticano como un posible sucesor que continuaría el legado del Papa Francisco.


💬 Aunque dejó su cargo en 2021, Peter Turkson sigue siendo una figura clave en la Curia del Vaticano y continúa siendo considerado una opción fuerte para el papado. Es percibido como un cardenal cercano a las líneas pastorales promovidas por Francisco, representando un modelo de Iglesia más abierta y socialmente comprometida.


📜 Además de estos dos prominentes cardenales africanos, otros nombres también suenan como posibles sucesores, incluyendo el cardenal Matteo Zuppi, de Bolonia, conocido por su enfoque conciliador, y el cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, quien mantiene un fuerte vínculo con la Iglesia asiática.



💥 En la otra cara de la moneda, figuras conservadoras como el cardenal Willem Eijk, de Utrecht, y Raymond Leo Burke, uno de los mayores opositores a las reformas de Francisco, podrían generar una división interna en el Cónclave. La decisión del próximo Papa dependerá de este equilibrio entre líneas progresistas y conservadoras.