Portada de El Mercurio sobre Martina Weil es despedazada por la Red contra la Violencia hacia las Mujeres

"Esperamos que los medios de comunicación reconozcan a las mujeres deportistas por su trabajo y no por sus características físicas", señalaron desde la agrupación.

Imagen
Camilo Espinoza

🗞️ Un duro descargo realizó la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres por la portada de la sección deportiva de El Mercurio, donde destacaron la medalla de oro de Martina Weil.


🏅 En la imagen, aparece la atleta chilena portando la bandera chilena en su espalda, pero con el titular “Ricitos de oro”, haciendo un juego de palabras entre el cabello de la deportista y la presea que obtuvo.


📺 No fue el único medio que utilizó la figura retórica. En TVN, durante su noticiero, también hablaron de “Ricitos de oro”.

📰 Esto no le pareció adecuado a la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres y llamaron a los periodistas deportivos a sacar la misoginia de su línea editorial.


👎 “Rechazamos la misoginia en la portada de El Mercurio ante el triunfo de atleta chilena Martina Weil Restrepo, ayer en la competencia por los 400 metros planos”, señalaron en sus redes sociales.


👏 “La deportista ganó el oro para Chile en los juegos Panamericanos 2023, convirtiéndose en una referente para niñas y mujeres. Esperamos que los medios de comunicación informen sin estereotipos de género, y reconozcan a las mujeres deportistas por su trabajo y no por sus características físicas”, subrayaron.

Críticas en redes sociales


En redes sociales hubo personas que criticaron el comunicado por encontrarlo exagerado, otros que pidieron ponderación, pero también personas que adhirieron a los postulados de la Red. ¿Qué piensas tú?

Qué es la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres

  • 👭 Es una organización feminista que desde 1990 lucha por erradicar la violencia hacia las mujeres y las niñas en Chile.
  • 📚 Su trabajo se basa en acciones de denuncia, campañas, estudios, formación y movilización social.
  • 💪 Su lema es “¡Cuidado! El machismo mata” y su coordinación nacional está compuesta por 11 mujeres activistas.
  • 🇨🇱 La Red Chilena tiene presencia en 13 regiones del país y vincula a cerca de 300 organizaciones sociales, territoriales y redes de mujeres, colectivos feministas y otras agrupaciones.