Ricardo Hormazábal sobre las AFP: "Le sacan plata a los pobres para dársela a los ricos"

El ex presidente de la DC y autor del libro "El Gran Engaño, 30 Años del Sistema de las AFP", abordó el debate en torno a la reforma previsional y entregó su visión sobre los problemas del modelo privado.

Fabian

Ricardo Hormazábal, ex diputado y ex presidente de la Democracia Cristiana, conversó con el panel de Copano.News en La Clave para analizar el debate sobre la reforma de pensiones en Chile, cuestionando la desconexión entre la clase política y los ciudadanos.


🔴 En su opinión, "la clase política no ha sido capaz de romper la barrera entre los ciudadanos y la elite política". Además, destacó que las discusiones sobre la reforma están demasiado centradas en "cómo se reparte esto o lo otro, pero el ciudadano está al margen".


💬 Según Hormazábal, es vital darle a cada ciudadano la oportunidad de elegir sobre su futuro. "Es el derecho del ciudadano de tomar una decisión tan importante", afirmó, aludiendo a la necesidad de que las personas puedan decidir si seguir en el sistema de AFP o no.


🔍 El exdiputado subrayó que la clase política no ha abandonado la discusión sobre las pensiones. A pesar de haber sido parte de esa clase política, Hormazábal aseguró que "no me derrotaron en el terreno de las ideas", sino en "la influencia que las AFP generan", lo que les permitió ganar la batalla mediática.


💡 Hormazábal planteó que "con una ley de cuórum calificado, bastaría un voto más para modificar el decreto de ley 3.500". Esta reforma permitiría que los ciudadanos decidan si se quedan o no en las AFP.


Las mentiras de José Piñera


📚 Hormazábal afirmó que José Piñera "hizo una campaña equivocada y en algunos casos a sabiendas mentirosa". Según el exdiputado, Piñera ofreció promesas como la reducción de los aportes de los trabajadores y la garantía de pensiones del 70% de la última remuneración, las cuales nunca se cumplieron, engañando a la ciudadanía.


📚 En su libro El Gran Engaño | 30 Años del Sistema de las AFP, Hormazábal hace una fuerte crítica a José Piñera, quien en 1991 defendió las AFP con promesas que resultaron ser falsas. "Piñera dijo que los trabajadores iban a aportar menos", pero esas promesas no se cumplieron, indicó el exdiputado.


💰 Hormazábal también cuestionó las promesas sobre el aporte de los empleadores. "Piñera dijo que liberarían a los empleadores del pago de otro porcentaje", pero, según Hormazábal, esta medida nunca se cumplió. En su lugar, el sistema ha favorecido a los grupos económicos a costa de los trabajadores.

El mensaje del presidente Boric a las AFP: "El sistema impuesto en dictadura no cumplió su promesa"

El mandatario entregó declaraciones sobre el debate en la reforma previsional durante el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones".

2025-01-06 14:28:40

"Hood Robins"


💸 Hormazábal comparó a los grupos económicos responsables de las AFP con los "Hood Robins", una referencia a aquellos que actúan al revés de la figura clásica de Robin Hood. Según el exdiputado, estos grupos "le sacan plata a los pobres para dársela a los ricos".


📉 El exdiputado detalló que a pesar de los intentos por mejorar el sistema, el impacto de las reformas será limitado. "Si se aumenta el 5% del aporte patronal, el cambio no será inmediato", ya que los ajustes se implementarán en cuotas anuales durante 10 años, lo que no beneficiará a los pensionados actuales.


🔎 En relación con las pensiones en Chile, Hormazábal destacó la baja realidad de los montos. Según el boletín de la Superintendencia de Pensiones, la pensión promedio autofinanciada es de 177 mil pesos, una cifra lejos del sueldo mínimo de 500 mil pesos. Sin embargo, con la Pensión Garantizada Universal, la cifra sube a 370 mil pesos.


📅 Finalmente, Hormazábal expresó su decepción con la política actual. Aseguró que la generación joven que asumió el gobierno, aunque prometía cambiar la política, "terminaron aprendiendo los vicios de los viejos y crearon vicios nuevos". A pesar de las expectativas, el modelo sigue vigente, lo que lo hace aún más preocupante.