Revista Anfibia levanta campaña para recuperar su redacción tras incendio: ¿Cómo donar?

"Anfibia es un concepto; los conceptos no se vuelven ceniza", aseguró su director Cristián Alarcón.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

Un devastador incendio destruyó las instalaciones de Revista Anfibia en San Martín, Argentina. Originado por un cortocircuito, el siniestro eliminó el centro de operaciones del medio especializado en crónicas y ensayos de la UNSAM.


🚒 La alerta por fuego en el piso 11 se activó temprano, llevando a Bomberos y la brigada Befer al rescate. La evacuación de empleados fue ordenada, gracias a las instrucciones de emergencia seguidas al pie de la letra.


🛠️ Los bomberos se enfocaron en el mobiliario ardiente, utilizando técnicas de ventilación para limpiar el humo. Una inspección general y el uso de equipos especializados permitieron controlar el fuego eficazmente.


💬 Según Infobae, las autoridades confirmaron que el ataque al fuego incluyó tácticas desde la terraza para ventilar y proteger a personas en el lugar. “El proceso está dominado”, aseguró BA Emergencias, aunque el daño material fue extenso.

"La destrucción es total"


📢 Cristian Alarcón, director periodístico, señaló en redes sociales que “la destrucción de nuestra redacción amada es total", aunque aseguró que "cómo todes —con E. Lo reconstruiremos juntes. Y haremos periodismo”


🌍 Desde su fundación en 2012, Anfibia se consolidó como un referente de periodismo académico y riguroso, abordando temas de relevancia local e internacional con un enfoque único y profundamente humano.


🤝 La comunidad periodística y cultural ha mostrado su solidaridad con la revista tras la tragedia. Alarcón agradeció en X los mensajes de apoyo y aseguró que "Anfibia es un concepto; los conceptos no se vuelven ceniza".

¿Cómo donar?


Para enfrentar la situación, Anfibia levantó su campaña "Dame el fuego de tu amor". A través de ella, la revista recibirá donaciones que le permitan la reconstrucción de su lugar de trabajo.


Se puede ayudar a la causa donando tanto pesos argentinos, desde un banco al alias cuenta.cronos, como en moneda extranjera, a través de PayPal.


En el mismo post, relataron que les costó 3 años recuperar la redacción tras la pandemia y que fue desde allí donde manejaron los múltiples proyectos de la revista, como Anfibia podcast, Anfibia Chile, los talleres, entre otros.


"Con mucho entusiasmo elegimos cada mueble y los equipos que le dieron vida a nuestra nueva casa. Éramos conscientes de que lo hacíamos mientras, en todo el mundo, los medios deciden prescindir y desarticular sus redacciones presenciales para abaratar costos", declararon en redes sociales.


Anfibia aseguró que están bien y que saldrán de esta, explicando que "nos mandaron abrazos, nos ofrecieron sus espacios. Ahora necesitamos apoyo económico para volver a empezar".