Revisa el Informe Financiero del FES de la Dirección de Presupuestos

El Ministerio de Hacienda presentó el IF Nº 271, con un análisis detallado sobre la asignación eficiente de los recursos públicos para el próximo ejercicio fiscal.

Imagen
Fabian

El Presidente Gabriel Boric anunció el fin del Crédito con Aval del Estado (CAE) y presentó el nuevo sistema Financiamiento Público para la Educación Superior (FES), que busca aliviar la carga de endeudamiento de miles de estudiantes y crear una alternativa justa y solidaria.


🎓 El FES reemplazará al CAE, eliminando la necesidad de endeudarse para financiar estudios superiores. Los estudiantes no pagarán aranceles, excepto un copago mínimo para el 10% de mayores ingresos, brindando una oportunidad más equitativa.


💸 El nuevo sistema FES elimina la intermediación de los bancos. El Presidente destacó que no habrá espacio para la especulación ni el lucro, sino una retribución justa por la formación recibida.


🔍 Los estudiantes comenzarán a retribuir una vez integrados al mundo laboral, y el monto no superará el 8% de su sueldo. Quienes ganen menos del salario mínimo estarán exentos de pagos, ofreciendo un modelo solidario ajustado a las condiciones de cada egresado.


📅 El FES tendrá un impacto fiscal menor que el CAE, siendo más sostenible a largo plazo. El proyecto será debatido en el Congreso, donde Boric llamó a los parlamentarios a actuar con responsabilidad para mejorar el acceso a la educación.


Informe Financiero


📢 El Gobierno ya habilitó el documento donde, precisamente, se aclaran los alcances financieros del proyecto que será revisado por la Cámara de Diputadas y Diputados con el fin de iniciar su legislación, considerando lo establecido por la Dirección de Presupuestos y el Ejecutivo.


📝 El documento corresponde al IF Nº 271 emitido por la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda. El objetivo principal es establecer una revisión y aprobación del presupuesto propuesto para el ejercicio fiscal, con un enfoque en la eficiencia y la optimización de los recursos públicos.


📊 El Ministerio de Hacienda supervisa la asignación de fondos en distintas áreas clave de la administración pública. Este informe evalúa la distribución presupuestaria, priorizando proyectos de alto impacto social y buscando reducir gastos innecesarios en el sector público.


💼 La Subdirección de Presupuestos juega un rol crucial en el visado de este informe. A través de un análisis detallado, se busca asegurar que los fondos sean utilizados de manera eficiente, cumpliendo con los objetivos establecidos para cada ministerio, y ajustándose a las prioridades del gobierno.


🛠️ El documento también involucra a la Subdirección de Racionalización y Función Pública, la cual se encarga de asegurar que los recursos humanos y operativos dentro del gobierno estén alineados con las necesidades presupuestarias, promoviendo una gestión racional y equilibrada de los recursos.


Haz click aquí para revisar el informe financiero del FES.