Destapan que Carlos Contreras, ex seremi de Antofagasta, ofrecía cargos hasta en cumpleaños
Una mujer le dijo que no aceptaría nada por debajo del millón de pesos.
💼 Una verdadera "bolsa de empleo" llegó a gestionar Carlos Contreras, ex seremi de Vivienda en Antofagasta.
🛂 Estaba dirigida principalmente a militantes y adherentes del frenteamplismo en la región, contaba con contrataciones irregulares, personas que reconocieron no tener idea sobre sus cargos y sueldos injustificados, según destapó el diario La Segunda.
📌 La indagatoria de Fiscalía apunta a tráfico de influencias, negociación incompatible, malversación de caudales públicos y fraude al fisco. Diversos testimonios revelan cómo Contreras ideó triangulaciones para la contratación de personal.
Una oferta de cumpleaños
🎉 Una de las anécdotas más impactantes fue la invitación del ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, quien habría ofrecido un cargo durante la celebración de un cumpleaños en junio de 2022, cuando ya ostentaba el cargo.
🥂 En medio de un brindis, la figura de RD anunció que había asumido su nuevo cargo en Vivienda y le consultó a una de las asistentes si es que alguien estaba disponible para trabajar con él, aunque sin tener claridad del cargo en cuestión.
💵 "Lo que sí le dejé en claro, que no me cambiaría de trabajo por menos de $1 millón de pesos, ya que en ese momento me pagaban líquido $790 mil", le explicó Cynthia Cisternas.
😧 Posteriormente, en agosto de ese año, le pidió el currículum y en la entrevista de trabajo le explicó que sus funciones serían justamente supervisar las rendiciones de cuentas de las fundaciones sin fines de lucro con convenios con el Serviu.
😱 Todo lo que rodeó su contratación fue informal, según La Segunda. Cisternas comenzó a trabajar el 13 de octubre y su sueldo lo pagó la fundación Democracia Viva, a quien debía fiscalizar.
El origen del incendio en Revolución Democrática
🔍 La directiva de Revolución Democrática (RD) desclasificó las conversaciones que tuvo el día en que se destapó el escándalo que involucra a dos ex figuras del partido, Carlos Contreras y Daniel Andrade, por fraude al fisco y malversación de caudales públicos.
💸 Según la querella, ambos les mintieron y ocultaron información sobre los convenios que firmaron con la fundación Democracia Viva, que recibió más de 100 millones de pesos por proyectos de habitabilidad.
📰 La semana pasada surgieron nuevos antecedentes del caso Democracia Viva y cómo se vivió al interior de RD. La secretaria general Araceli Farías fue la primera en informar al resto de la directiva sobre el reportaje de T13 que dio a conocer los convenios irregulares.
🚨Pidió una reunión urgente con Contreras, Andrade y el equipo de la diputada Catalina Pérez, quien era pareja de Andrade.
🤥 En la reunión, Contreras y Andrade intentaron disfrazar los hechos y aseguraron que todo estaba en orden, dice un reportaje de La Tercera.
🕵️♂️ Sin embargo, la directiva descubrió luego que les habían ocultado antecedentes y que habían realizado "maniobras engañosas" para adjudicarse los convenios, como fraccionar los montos, evitar la licitación pública y firmar varios convenios sin rendir los anteriores.
📄 La directiva de RD presentó una segunda querella contra Contreras y Andrade por los delitos de fraude al fisco y malversación de caudales públicos.
⚖️ Afirmaron que el daño a la reputación del partido es irreparable y que los ex militantes cometieron actos de corrupción graves.