Revelan la causa de muerte de David Lynch
El icónico cineasta falleció el 15 de enero por causas que hasta esta semana se desconocían.

David Lynch, reconocido por su estilo surrealista y su impacto en el cine y la televisión con obras como Twin Peaks, Mulholland Drive y Blue Velvet, dejó un legado incomparable en la industria audiovisual tras fallecer el pasado 15 de enero.
📝 A semanas de su muerte, se revelaron las causas y, según el certificado de defunción emitido por el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles y publicado por TMZ, el director falleció a causa de un ataque cardíaco.
🫁 El informe detalla que el infarto fue provocado por una enfermedad pulmonar combinada con deshidratación. En 2024, a Lynch se le había diagnosticado enfisema, lo que lo obligaba a depender de una botella de oxígeno para movilizarse dentro de su hogar.
🔥 Además, una semana antes de su fallecimiento, el cineasta tuvo que evacuar su residencia en Los Ángeles debido a los incendios que afectaban la zona.

David Lynch revela que padece una grave enfermedad y hace importante promesa con sus fans
El reconocido cineasta aseguró que todo es culpa del cigarro.
El impacto de David Lynch
🎬 David Lynch fue uno de los cineastas más influyentes y distintivos del cine moderno. Su impacto en la industria se debió a su capacidad para mezclar lo surrealista con lo cotidiano, generando una sensación de misterio, inquietud y belleza perturbadora en sus películas y series.
🤩 Lynch desarrolló un lenguaje cinematográfico propio, caracterizado por narrativas no lineales, atmósferas oníricas y personajes enigmáticos. Su uso del sonido, los silencios incómodos y las tomas largas contribuyó a la creación de experiencias cinematográficas inmersivas.
👏🏼 Además, el cineasta inspiró a numerosos colegas y creadores, como Quentin Tarantino, Denis Villeneuve y los hermanos Coen. Su enfoque en lo extraño dentro de lo cotidiano también ha influenciado a series como True Detective, Stranger Things y The X-Files.