Revelan grave estado de salud de preso mapuche que lleva casi 80 días en huelga de hambre

Un reporte de Ciper dio a conocer detalles del informe emitido por el Colegio Médico sobre la situación del militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

Imagen
Fabian

🔥 Esteban Henríquez Riquelme, militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), fue condenado a 15 años y medio de cárcel por su participación en atentados incendiarios contra camiones forestales. Recientemente, su salud se ha deteriorado gravemente debido a una huelga de hambre iniciada el 13 de noviembre.


⚖️ Ernesto Llaitul, hijo del vocero de la CAM, Héctor Llaitul, también fue condenado en el mismo proceso. El Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico ha emitido un informe que constata el serio deterioro de la salud de Henríquez a causa de la huelga.


🚑 Al inicio de la huelga, Henríquez pesaba 64,8 kilos. Tras 17 días, su peso descendió a 51,4 kilos, y el 30 de enero, llegó a 49,3 kilos. El informe del Colegio Médico subraya el riesgo de un deterioro progresivo si continúa la huelga.


🏥 El documento del Colegio Médico advierte sobre daños permanentes y posibles complicaciones mortales si Henríquez no recibe atención médica urgente. Cinco días después de ser evaluado, fue internado en el Hospital Regional Guillermo Grant de Concepción.

👨‍⚖️ Henríquez fue condenado por su participación en un atentado en 2021, junto a otros miembros de la CAM. La condena responde a actos de reivindicación y sabotaje, según el fallo unánime del Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles.


🤝 Junto a Henríquez, otros 14 reclusos de la CAM en huelga de hambre demandan la revisión de su condena por sesgo político, la creación de un módulo mapuche en la cárcel de Concepción, y la liberación de Daniel Canio Tralcal, según detalló el reporte de Ciper.


🗣️ Desde el Ministerio de Justicia informaron que Gendarmería evalúa la demanda de un módulo mapuche en la cárcel, mientras el Instituto Nacional de Derechos Humanos enfatiza la necesidad de cumplir con los convenios para la población indígena encarcelada. Henríquez, determinado a continuar su huelga, enfrenta una situación crítica.