Revelan sorpresiva causa del torbellino que devastó puesto comercial en Villarrica

Según explicó el meteorólogo, Andrés Moncada, la diferencia de temperatura entre el frío del lago y el calor de la tierra generó el fenómeno.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

🌪️ Un torbellino impactante se manifestó en el embarcadero de Villarrica, Región de La Araucanía, captando la atención en redes sociales este martes. Las imágenes muestran la potencia del viento arrasando con todo a su paso.


📹 Testigos presenciales, que grabaron el evento, reportaron la destrucción de un puesto comercial, evidenciando el poder destructivo del fenómeno natural.


🌳 Para protegerse, las personas presentes buscaron refugio detrás de un árbol, una medida de precaución para evitar heridas.


🌡️ En 24 horas, Andrés Moncada, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, contextualizó el suceso en Villarrica como resultado de las altas temperaturas registradas, llegando a 31°C, que crearon condiciones propicias para el torbellino, informó


🔥 La diferencia de temperatura entre el lago, más frío, y la tierra, notablemente caliente, generó una diferencia de presiones, culminando en el torbellino, descrito por Moncada como un "remolino del diablo".


👮 El capitán de puerto Lago Villarrica, Paul Hudson, comentó que el torbellino causó daños menores a comerciantes y afortunadamente no hubo heridos, descartando peligro para la vida humana y el medioambiente, informó 24 Horas.


Estos torbellinos, que pueden alcanzar velocidades de 40 a 50 km/h, tienden a ser breves, disipándose generalmente en unos minutos, según explicó el experto. Moncada destacó que "son bastante recurrentes en el norte del país".