Ministra Jara llama a reunión decisiva para definir futuro de la reforma de pensiones, pero no todos confirmaron
Desde la UDI dijeron que asistirán, pero en RN todavía hay dudas. Evópoli no fue invitado, pero se mostraron abiertos a incorporar elementos de solidaridad al 6% extra.

👀 Qué pasó. La ministra Jeannette Jara invitó a los parlamentarios de la Comisión de Trabajo y a otros representantes de los partidos políticos a una reunión en el Ministerio para coordinar la tramitación del proyecto que busca mejorar las pensiones de los chilenos.
📝 El pasado martes, la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados votó 16 modificaciones al proyecto de reforma previsional presentado por el Gobierno, las cuales solamente referían a cambios al lenguaje inclusivo. Por ejemplo, de “el afiliado” a "la persona afiliada".
⏩ La reforma de pensiones avanza con el fantasma de la fallida reforma tributaria, que fue despachada de la comisión de Hacienda con informe positivo pero luego quedó en evidencia que la votación de la comisión no es un reflejo de la Cámara de Diputados.
👉 La invitación de la ministra Jara 👈
📧 Reunión decisiva. La reunión a la que citó la ministra Jara tiene como principal objetivo “transparentar” posturas y coordinar la tramitación de cara a las próximas sesiones.
📆 El encuentro será el viernes en las dependencias del ministerio a las 9:00 horas. La secretaria de Estado extendió la invitación a todos los miembros de la comisión y dijo que también se convocaría a representantes de otros comités.
👉 Además de las bancadas oficialistas, la Democracia Cristiana ya habría confirmado su asistencia al reunión con la ministra Jara.
😱 ¿Quiénes van y quiénes se bajan?
☝️ Hasta el momento, la UDI sería el único colectivo de Chile Vamos que participaría de la reunión. Después de una reunión de comité, Cristián Labbé - miembro de la comisión - dijo que "iremos a escuchar qué tiene que decir la ministra sobre cómo se va seguir avanzando y la apertura para poder llegar a mejorar las pensiones de los chilenos".
- 🗣️ “Nosotros creemos que la mejor opción siempre ha sido aumentar la Pensión Garantizada Universal para mejorar las pensiones”, dijo Labbé.
👨💼 Por su parte, Renovación Nacional está evaluando como partido si es que participaran o no de la reunión con la ministra del Trabajo y de momento no habría un respaldo total, por lo que podrían restarse del encuentro.
👨👨👧👦 Los diputados del Partido de la Gente serán representados por Rubén Oyarzo, quien fue convocado personalmente por la titular del Trabajo.
🛑 A Evópoli y el Partido Republicano no les llegó la invitación. Si bien ellos no tienen representación formal en la comisión de Trabajo, Benjamín Moreno (jefe de bancada de los republicanos) participa de forma habitual de la instancia y se manifestó abierto a participar de la reunión si es que lo invitan.
👩💼 Opinión de Gloria Hutt (Evópoli)
☝️ Si bien Evópoli no asistirá, la presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, adelantó una propuesta de su partido que busca “ordenar la recaudación” ante el aumento de impuestos y dejó abierta la posibilidad de incorporar un componente solidario en el tema de las pensiones.
✍️ Según Hutt, exministra de Transportes y Telecomunicaciones, Evópoli está dispuesto a que haya un elemento de solidaridad en el polémico 6% extra de cotización, tal como lo planteó el presidente Piñera en su proyecto original. Sin embargo, afirmó que lo más importante es asegurar los fondos fiscales, porque “no todo va a ser cargado al ahorro personal”.
💫 La líder de Evópoli también se mostró optimista respecto al pacto fiscal con el gobierno de Boric y el ministro Marcel, y dijo que espera que se logre un acuerdo que permita financiar los programas sociales sin afectar el crecimiento económico.