Lo que se sabe hasta el momento de la reunión de Bachelet con todos los presidentes de partidos oficialistas

El encuentro tiene como objetivo "fortalecer la unidad" frente a las próximas elecciones municipales y regionales.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

Durante la tarde de este miércoles, partidos oficialistas y la Democracia Cristiana fueron convocados a una reunión por la ex presidenta Michelle Bachelet. El objetivo es “fortalecer la unidad” ante las próximas elecciones municipales y regionales.


📅 El encuentro, organizado por la fundación Horizonte Ciudadano liderada por Bachelet, está programado para las 13:30 horas de este 10 de julio, según informó La Tercera. La expresidenta se reunirá con los presidentes de los partidos oficialistas en el comedor del Senado.


🗣️ Todo esto, en medio del estancamiento de las conversaciones al interior del oficialismo para conformar una lista única para la elección de gobernadores regionales. El plazo máximo para inscribir candidaturas ante el Servicio Electoral (Servel) es el 29 de julio.

¿Se cae una tercera candidatura presidencial? Sondean a Bachelet para ser secretaria general de la ONU

Según informó La Tercera, representantes de países de Europa, América y Asia han mostrado interés en la situación de Bachelet.

2024-07-07 21:49:21

Disputa entre partidos


🤝 Tras el distanciamiento entre el Partido Comunista y el Socialismo Democrático por críticas al procedimiento policial en Villa Francia, la instancia busca restaurar relaciones y fortalecer el pacto de cara a los comicios del 27 de octubre.


🏛️ Los respectivos presidentes del PC y el PS se increparon públicamente por sus dichos. Paulina Vodanovic (PS) calificó de “desleal” las críticas comunistas al Gobierno, mientras Lautaro Carmona (PC) dijo que las palabras de la timonel eran “falta de respeto e imprudentes”.


📢 Todo esto a raíz de la solicitud de “transparencia” que hizo el PC por el allanamiento en Villa Francia, donde se encontró un arsenal. Aludiendo incluso a un posible “montaje” y oficiando al Ministerio del Interior para solicitar antecedentes.


🗳️ Las tensiones en este punto son varias, más aún con el reciente anuncio de Claudio Orrego, quien se apartó de la DC e irá como candidato independiente a gobernador, lo que podría provocar otros postulantes en el pacto.

"No estamos para fragmentaciones"


👥 La senadora Paulina Vodanovic, resaltó que Bachelet "es nuestra máxima líder, nuestro referente del centro y de la izquierda chilena". Vodanovic subrayó la importancia de conversar y tener un diálogo político orientado al progresismo.


📢 Por su parte, el presidente transitorio del Frente Amplio (FA), el diputado Diego Ibáñez, afirmó que "los tiempos no están para más fragmentaciones. Hoy necesitamos hacer frente a los discursos conservadores y de odio con la unidad más amplia".


🎙️ "Vamos a estar trabajando como Frente Amplio. Vamos a estar conversando con la expresidenta Bachelet para escuchar su experiencia y unirnos detrás de candidaturas únicas a los gobiernos regionales", agregó Ibáñez.