Así es el retorno progresivo y voluntario de los estudiantes del INBA tras trágico accidente
La comunidad educativa, autoridades y apoderados acodaron un plan de retorno centrado en el apoyo psicológico y emocional de los estudiantes.

🏫 Este martes, desde las 9 de la mañana, los estudiantes del Internado Nacional Barros Arana (INBA) volvieron a clases tras la tragedia del 23 de octubre, cuando una explosión dejó a más de 30 alumnos heridos, algunos de gravedad. La asistencia fue suspendida para llevar a cabo investigaciones y desarrollar un plan de contingencia.
🕰️ El regreso a clases, liderado por la rectora María Alejandra Benavides, no buscaba un retorno a la normalidad, sino priorizar la contención emocional y el apoyo. La postergación del regreso permitió realizar trabajos investigativos y psicoemocionales para los funcionarios y asegurar una vuelta progresiva y segura para los estudiantes.
Plan de retorno y apoyo psicoemocional
👨👩👧👦 La Seremi de Educación, en conjunto con equipos de Convivencia Escolar y la Dirección de Educación de Santiago, colaboraron para coordinar el retorno, consultando a las familias y gremios del internado. Las conversaciones con los apoderados y el personal del establecimiento definieron un regreso voluntario y progresivo, respetando la decisión de quienes prefieren no asistir este año.
💬 La dirección del INBA explicó a la comunidad educativa que el objetivo es generar un espacio de contención, no una vuelta a clases tradicional. Para apoyar este enfoque, el primer día contó con la presencia de psicólogos y profesionales externos, facilitando instancias de reflexión para los estudiantes presentes.
Organización de los horarios y espacios del INBA
📅 En cuanto a los horarios, el retorno se diseñó en bloques por nivel. Este martes se convocó a los alumnos de séptimo, octavo y cuarto medio de 9 a 10:30 de la mañana. Los otros niveles de educación media se sumarán gradualmente desde el miércoles, de 11 a 12:30, ajustándose según necesidades.
🚫 La dirección del INBA decidió cerrar el patio Siberia, espacio frecuentado por alumnos de cuarto medio, quienes han sido los más afectados. Estos estudiantes tendrán clases en el primer piso del patio “amarillo”, asegurando su bienestar en un ambiente seguro y controlado.
📚 Respecto a las evaluaciones académicas, el retorno voluntario hasta fin de año permitirá definir cada caso individualmente. Se considerará el cierre anticipado de los años académicos en función de las circunstancias de cada estudiante, en diálogo directo con sus familias.