¿Propuesta de Republicanos podría liberar a presos de Punta Peuco? Experto asegura que "sí, nada lo impide"

De aprobarse, la normativa podría permitir que criminales de lesa humanidad cumplan su pena en casa.

Imagen
Copano.News

👀 Qué pasó. La bancada del Partido Republicano en el Consejo Constitucional presentó una enmienda que las personas mayores de 75 años o que padezcan enfermedades terminales, cumplirán su pena en sus domicilios.


La norma propuesta por los consejeros republicanos busca agregar un nuevo literal al numeral 4 del artículo 16 del anteproyecto de nueva Constitución que presentó la Comisión Experta.


En el texto, señalan que las enfermedades terminales deberán estar "debidamente calificadas" y que "esta disposición solo será aplicable a aquellos casos en que la conducta sancionada, no representen un peligro actual para la sociedad".


El texto abrió un debate ya que la enmienda permitiría que criminales de lesa humanidad que cumplen sus penas en el penal de Punta Peuco puedan salir libres.

👨‍💼 El abogado Cristián Riego, a quien consultamos para entender el tenor de esta enmienda, nos explica:


  • 🗣️ "Si esa enmienda se aprobara, la de los 75 años, todas las personas que tienen más de esa edad, entre los cuales están muchos de Punta Peuco, pero también hay otros, serian liberados".


🌐 Que dice el derecho internacional. "No podría ser cuestionado, no existe ninguna regla de derecho internacional (que niegue), la constitución tampoco se aplicaría, esto seria una norma constitucional que lo prohibiera, no impiden ese tipo de reglas porque son regla mas bien de tipo humanitario, los países tienen la libertad de determinar como se cumplen este tipo de penas" explica Riego.


☝️ Otra cosa es la discusión política "de si es que la gente, los partidos políticos, la opinión publica, esta de acuerdo o no, no sé si tanto con la regla sino de las consecuencias que esto podría tener" dice el abogado.


👥 Otros casos. Riego explica que pasaría en con las personas que cumplen penas por violación y homicidio: "yo veo que es una discusión que deberían tener mas ampliamente, sobre todo pensando en las consecuencias".


😮 En conclusión. "Uno debería pensar que, si se aprueba esta regla, efectivamente debieran salir libre la gran mayoría, la inmensa mayoría de aquellas personas de más de esa edad que están presos, a mí no me cabe duda de eso".

¿Quiénes están en Punta Peuco?


⚔️ De acuerdo a los registros del Ministerio de Justicia, actualmente hay 117 reclusos en el penal de Punta Peuco por causas de violaciones a los Derechos Humanos en dictadura.


🗡️ Entre ellos están Miguel Kassnoff, ex brigadier del Ejército y miembro de la DINA sentenciado a más de 1.000 años de prisión; y Álvaro Corbalán, teniente coronel del Ejército y uno de los líderes de la CNI.


🗓️ El primero tiene 77 años y podría salir libre de aprobarse esta norma. Corbalán, por su parte, deberá esperar poco más de tres años.

Ministro Cordero critica la norma


🎙️ "Es como volver el debate legal a principios de los 80, y en algún sentido, desconociendo todo lo que ha sido la trayectoria jurídica chilena en las últimas tres décadas. Pero bueno, es el Consejo Constitucional", dijo resignado.


▶️ Mira el video compartido por Poirot Escovedo de TVN: