Reppening justifica hacer despachos metido en el agua y responde a las críticas en redes

"Cuando muestras que el agua te llega a la cintura, y más, estás evidenciando la dimensión de la catástrofe", explicó.

Imagen
Lucas Soller

📰 En medio de la reciente catástrofe climática que ha azotado a diversos sectores del país con fuertes lluvias e inundaciones, el periodista de Canal 13, José Luis Reppening, ha sido objeto de numerosas críticas por su enfoque de reporteo en terreno.


🎙 Reppening, quien forma parte del panel del matinal Tu Día, generó controversia al introducirse en el agua mientras reporteaba desde zonas afectadas, especialmente Licantén, lo que ha generado diversas reacciones entre los televidentes, según Página 7.

🌊 Esta acción no pasó desapercibida y generó una oleada de comentarios negativos, algunos calificándola como "ridícula" y acusando al periodista de buscar atención.


💬 En defensa de su enfoque, Repenning compartió sus motivaciones: "Esos comentarios no tienen fundamentos. Cuando muestras que el agua te llega a la cintura, y más, estás evidenciando la dimensión de la catástrofe, porque si no, uno simplemente diría: ‘Está súper hondo, ha subido mucho el agua’", explicó a Página 7.

📺 El periodista destacó que su intención principal era permitir que las personas que seguían la cobertura desde sus hogares pudieran comprender la magnitud del desastre.


🔍 "Es esa la intención, no hay ninguna otra", afirmó. Además, agregó que su inmersión en el agua fue la única manera de acercarse a las viviendas afectadas y determinar si había personas atrapadas o refugiadas en los pisos superiores.


👥 Frente a la falta de presencia de las autoridades en la zona, Reppening argumentó que los periodistas cumplieron un rol vital en informar sobre la situación. "Ya que las autoridades no ingresaban, eran los periodistas los que dábamos a conocer lo que estaba pasando", señaló.

💭 Sobre su experiencia reporteando en medio de las inundaciones, Repenning compartió su perspectiva: "Ha sido una bonita experiencia, desde el punto de vista del reporteo, porque a mí siempre me ha gustado mucho estar en los lugares donde está la noticia, y vivirla en primera persona".


🌟 Aunque las críticas no se han disipado por completo, las explicaciones de Repenning revelan su compromiso por brindar una visión auténtica de la situación y permitir que el público comprenda la gravedad de la catástrofe que ha afectado a diversas comunidades en el país.