Reos de Punta Peuco rompen pacto de silencio y reconocen violaciones a los DDHH
En una carta enviada a Gonzalo de la Carrera acusan que "hemos esperado 33 años para que nuestros superiores asuman la responsabilidad de sus órdenes".

📝 En una carta pública enviada al diputado Gonzalo De La Carrera, 27 de los 134 condenados en el penal Punta Peuco han solicitado medidas que permitan a sus subalternos "volver a estar junto a sus seres queridos".
📄 Los firmantes reconocen por primera vez que se cometieron violaciones a los derechos humanos bajo su servicio, aunque argumentan que estas acciones se llevaron a cabo en cumplimiento de sus deberes y bajo una formación que enfatizaba la obediencia sobre el respeto hacia quienes consideraban adversarios.
🗣️ Los oficiales del Ejército y las Fuerzas Armadas que suscribieron la carta expresaron su pesar por los suboficiales, soldados conscriptos y empleados, a quienes describieron como el eslabón "más bajo y débil" de la cadena de mando. Estos subalternos, afirman, enfrentan el "único futuro de terminar sus días en prisión por cumplir órdenes de sus mandos".
🕰️ La carta también señala que “hemos esperado 33 años para que nuestros superiores asuman la responsabilidad de sus órdenes”.
“Venimos a asumir la responsabilidad de sus actos, como consecuencia del pávido silencio de aquellos que (…) no han tenido la grandeza de hacerse cargos de las órdenes que impartieron”, cuestionaron.
✉️ En la carta solicitan medidas necesarias, tanto jurídicas como administrativas, que permitan a los suboficiales, clases, soldados y empleados civiles "poder volver a estar junto a sus seres queridos".