Montes obligó a renunciar al seremi del Maule que había sido blindado por Boric
Rodrigo Hernández (RD) firmó una autorización a Urbanismo Social sin asumir su inhabilidad por conflicto de interés. Durante la jornada de este viernes, el ministro de Vivienda le solicitó abandonar el cargo.
-600x442.jpg)
📰 ¿Qué pasó?
📅 Rodrigo Hernández asumió como seremi del Ministerio de Vivienda de Maule en abril de 2022. Antes trabajó 7 años en la Fundación Urbanismo Social, ONG beneficiada con contratos con el Minvu.
🏢 Hernández, militante de Revolución Democrática (RD), había sido asesor jurídico de Urbanismo Social en la misma región en que él ejercía como seremi.
📜 Este viernes, el ministro Carlos Montes le pidió la renuncia tras recibir nuevas informaciones que lo involucraban en otro caso similar.
💰 La repartición regional cerró un contrato por $89 millones con Urbanismo Social, ocho meses después de que el militante RD asumiera el cargo de secretario regional ministerial.
💼 Entre octubre y noviembre, esta misma ONG se adjudicó contratos por más de $577 millones con la Seremi de Antofagasta.
📜 La salida pese al blindaje
🔍 Además de solicitar su renuncia, se resolvió hacer un sumario administrativo completo, no solo una investigación sumaria
⚖️ "El aparece involucrado más allá de la obligación de inhabilidad que tiene, a propósito de la firma de una solicitud de darle vigencia al organismo Urbanismo Social", dijo Montes.
🔎 Montes indicó que también harán llegar los antecedentes al Ministerio Público.
🗣️ La semana pasada, el presidente Gabriel Boric había defendido a Hernández y dijo que se había inhabilitado de conocer los convenios con Urbanismo Social.
🗣️ El mandatario blindó al militante RD y afirmó que no tenía "responsabilidades políticas que pagar".
📰 El domingo se anunció que habría un sumario por el caso y Boric debió aclarar que "no se va a proteger a nadie indebidamente".
💼 Hernández se suma a los caídos de RD por el Caso Fundaciones
👨💼 Daniel Andrade dejó su cargo de asesor en la Subsecretaría de la Defensa.
👨💼 Carlos Contreras debió dejar la seremi del Minvu de Antofagasta.
👩💼 Tatiana Rojas, subsecretaria de Vivienda, Boric solicitó su renuncia de las filas de Revolución Democrática. Rojas se había enterado de las presuntas irregularidades mucho antes de la explosión del caso y no alcanzó a advertir.
👩💼 Catalina Pérez, si bien no renunció, suspendió su militancia en el partido y su participación en la mesa de la Cámara de Diputados.