Renuncia seremi de Bienes Nacionales de Los Lagos por figurar como abogada de causas de narcotráfico
Paula Catalán fue cuestionada por participar como defensora de causas ligadas al tráfico de pequeñas cantidades de estupefacientes ilegales.

🚨 La secretaria regional ministerial (seremi) de Bienes Nacionales en la región de Los Lagos, Paula Catalán Pérez, presentó su renuncia tras revelarse su participación como abogada defensora en casos de narcotráfico. La noche de este jueves, el Ministerio de Bienes Nacionales comunicó la aceptación de la renuncia, en medio de una creciente polémica por su vinculación con causas judiciales relacionadas con la Ley 20.000, que regula delitos asociados a drogas y estupefacientes.
📄 La denuncia fue dada a conocer por la revista Doble Espacio, editada por la escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. En su publicación, se señaló que el nombre de Catalán apareció cinco veces en un listado de la Contraloría General de la República que agrupaba a distintos abogados que defendieron casos bajo la Ley 20.000. De acuerdo con el documento, Catalán Pérez participó como abogada defensora en causas de drogas entre 2023 y 2024, incluso en marzo de este año, después de haber sido nombrada en el cargo, el pasado 30 de enero. Todas las causas se tramitaban en el Juzgado de Garantía de Osorno, ciudad en la que la ahora exautoridad reside.
🗣️ Catalán Pérez reconoció su participación en dos causas relacionadas con tráfico de drogas en pequeñas cantidades y porte ilegal de arma de fuego en los años 2019 y 2020, antes de asumir el cargo de seremi. Sin embargo, la ley de Drogas especifica en su artículo 61 que “los abogados que se desempeñen como funcionarios o empleados contratados a cualquier título en los servicios de la Administración del Estado o en instituciones o servicios descentralizados, territorial o funcionalmente, no podrán patrocinar ni actuar como apoderados o mandatarios de imputados por crímenes, simples delitos o faltas contemplados en esta ley”. Esto generó una serie de cuestionamientos sobre la legalidad de su permanencia en el cargo, según detalla LT.
Consecuencias y renuncia de Catalán
🚪 Tras la difusión de esta información, durante la noche del jueves, la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, comunicó la aceptación de la renuncia de Paula Catalán Pérez como seremi. “Con fecha 29 de agosto de 2024, hemos decidido aceptar la renuncia de la seremi de Bienes Nacionales en la Región de Los Lagos, Paula Catalán Pérez. Agradecemos su compromiso y gestión realizada durante los meses que ejerció en el cargo”, informó Sandoval a través de un comunicado oficial. La secretaria de Estado también aseguró que “desde el Ministerio de Bienes Nacionales seguiremos trabajando en la región con normalidad para dar buen uso a los bienes fiscales”.