¿Renunció Pablo Milad a la ANFP? Toda la información que se sabe hasta ahora
Periodistas de TVN desclasificaron que el timonel del ente rector del fútbol chileno no forma parte de las negociaciones con el Sifup y su liderazgo está siendo desplazado de facto.

Pablo Milad: ausente en la negociación clave del fútbol chileno. Distintos reportes han revelado que el actual presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) no ha participado de las negociaciones con el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), generando una ola de especulaciones y despertando serias dudas sobre su liderazgo ante una eventual suspensión de la Supercopa debido al paro de futbolistas.
⚽ En el vodcast de TVN El Team del Siete, Milad fue nombrado "Personaje de la semana", ya que si las negociaciones fracasan, supondría un golpe importante para el fútbol chileno, especialmente por los compromisos televisivos asociados al evento. En el panel, Gonzalo Fouillioux aseguró que "el fútbol chileno atraviesa un momento de ingobernabilidad".
📉 "La ANFP y su presidencia se han transformado en un interlocutor no válido. No tienen la espalda para sentarse con fuerza a negociar con el Gobierno o tratar temas de seguridad y leyes", aseguró. Fouillioux, añadiendo que el rol de Milad es cada vez menos relevante, mientras las grandes decisiones se toman en el Consejo de Presidentes.
Los nombres que reemplazan a Milad
🤔 Para Fernando Agustín Tapia, Pablo Milad está siendo desplazado del liderazgo visible de la ANFP, junto con enfrentar un quiebre interno. "No es parte de la comisión negociadora, y eso es un dato duro, una señal potente de que su liderazgo ya es inexistente", afirmó. Además, Tapia señaló que incluso aquellos que votaron por su reelección han comenzado a expresar preocupación por su gestión, lo que refleja una pérdida total de confianza en su figura.
🚪 Tapia agregó que la falta de presencia mediática de Milad para enfrentar la crisis institucional es una clara demostración de su desconexión con la realidad de la ANFP. "Ni siquiera lo tienen de vocero para ponerse delante de las cámaras y dar la versión del Consejo de Presidentes", expresó. En su lugar, figuras como Jorge Yunge y Aníbal Mosa han tomado roles más activos dentro de las negociaciones, consolidando un nuevo núcleo de poder en el organismo.
🎙️ Benjamín Bonhomme, reportero del espacio, reveló un detalle que refleja el estado actual de la ANFP: "En la interna, medio en broma y medio en serio, le dicen ‘presidente’ a Jorge Yunge porque es él quien maneja la ANFP de manera más activa".