Este lunes serán reformalizados Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y los hermanos Jalaff
El Cuarto Juzgado de Garantía también atenderá la formalización de otros 12 involucrados en los casos Audio y Factop por presuntos delitos financieros.
![](/site-media/images/jalaf-hermosilla.png)
⚖️ Este lunes se inició una de las audiencias más importantes en los casos Audio y Factop, ahora unificados en una sola causa.
16 imputados comparecerán ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, enfrentando formalizaciones y reformalizaciones por delitos económicos y de corrupción.
Reformalización y nuevos imputados
🗂️ En la primera parte de la audiencia, serán reformalizados los abogados Luis Hermosilla, María Leonarda Villalobos y el exfuncionario del SII Patricio Mejías, todos por el delito de soborno.
💰 Álvaro Jalaff y Daniel Sauer serán formalizados por primera vez, acusados de realizar pagos irregulares a funcionarios públicos para acceder y modificar información del SII relacionada con sus empresas, según detalla hoy Radio Bío-Bío.
13 nuevos formalizados
📋 Durante el resto de la audiencia, 13 personas adicionales serán formalizadas por diversos delitos, incluyendo lavado de activos, estafa, administración desleal, y uso malicioso de instrumentos privados falsos. Entre ellos destacan:
- Álvaro y Antonio Jalaff, ex controladores del Grupo Patio.
- Cristián Menichetti, exgerente de Grupo Patio.
- Directivos de LarraínVial Activos, como José Correa, Jaime Oliveira, Sebastián Cereceda, Andrea Larraín y Andrés Bulnes.
- Representantes de la matriz de LarraínVial, incluyendo Felipe Porzio y Manuel Bulnes.
- Luis Flores, exgerente de STF Capital.
Posturas de las defensas
🛡️ El abogado defensor de Luis Hermosilla, Juan Pablo Hermosilla, insiste en que no hay delitos imputables a su cliente: “Hemos dicho que no hay delito tributario, cohecho ni lavado de dinero (…) Creemos que esto ha sido una persecución arbitraria del Estado”.
🗨️ Por su parte, el defensor de Daniel Sauer, Octavio Sufán, destacó que la audiencia permitirá visibilizar la colaboración eficaz que han prestado tanto Daniel como Ariel Sauer en la investigación.
![](/site-media/images/hermosilla_al_ministerio-300x169.jpg)
Luis Hermosilla llegó esposado a su reformalización y explotó: "El Ministerio Público miente"
La solicitud de sobreseimiento del abogado fue rechazada, por lo que seguirá en prisión preventiva.
Posibles medidas cautelares
⛓️ La Fiscalía Metropolitana Oriente, liderada por Lorena Parra, podría solicitar medidas cautelares que van desde la prisión preventiva hasta arrestos domiciliarios para los imputados.
Reacciones institucionales y políticas
📜 Fernando Larraín Cruzat, presidente de LarraínVial, envió un comunicado a los trabajadores de la firma, advirtiendo que los días venideros serán "muy duros" y que los formalizados enfrentarán “exposición mediática ingrata y humillante”.
🗨️ El diputado querellante Daniel Manouchehri (PS) calificó la situación como parte de una “red de corrupción” y señaló que espera formalizaciones adicionales, mencionando a Andrés Chadwick como un potencial implicado.
Contexto del caso
🌟 El caso Audio surgió por filtraciones que revelaron gestiones irregulares en el SII, mientras que Factop destapó delitos relacionados con fondos de inversión fraudulentos.
🔎 Ambos casos reflejan una trama de corrupción y delitos económicos que involucra a destacados empresarios, abogados y directivos.