Cómo hacer un reclamo en la SEC si todavía no tienes luz por las lluvias
Según informó Senapred, más de 24 mil clientes quedaron sin electricidad debido al sistema frontal.

Este martes, más de 24 mil clientes quedaron sin electricidad debido a un sistema frontal, según informó el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred).
🌧️ Miguel Ortiz, subdirector de Sinapred, destacó que las emergencias se centran en anegamientos y cortes eléctricos, sin víctimas reportadas hasta el momento.
💡 Según Marta Cabeza, superintendenta de Electricidad y Combustible, 18.884 afectados pertenecen a la Región Metropolitana, especialmente en Maipú y Lampa.
🔌 En Maipú y Lampa, los cortes afectaron a 6.000 y 3.700 clientes respectivamente. Cabeza añadió que el número de afectados alcanzó un pico de 63.000 al inicio.
📞 Para quienes aún enfrentan cortes de luz, la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) recomienda presentar reclamos a través de su plataforma en línea.

Aumentan en más 500% los clientes sin luz desde que comenzó la lluvia
A nivel nacional hay más de 61 mil hogares sin luz. Más de la mitad están en la Región Metropolitana.
¿Cómo hacer un reclamo a la SEC?
📑 Para presentar un reclamo ante la SEC, los usuarios deben primero haber gestionado una queja con la empresa respectiva y esperar el plazo legal de respuesta.
🕒 Las empresas eléctricas tienen hasta 30 días para responder, mientras que las distribuidoras de gas disponen de 15 días. Si la respuesta es insatisfactoria o no se recibe, se puede proceder con la SEC.
👥 En casos que afecten a comunidades enteras, los representantes vecinales deben contactar directamente con la SEC, facilitando la gestión de reclamos masivos.
📊 Los reclamos pueden abarcar desde cobros excesivos hasta malas facturaciones y quema de artefactos. Es fundamental conservar el número de ingreso del reclamo inicial para proceder.

Reportan autos atrapados en el agua en la Ruta 68 y cortan paso en Pudahuel
Se habilitaron desvíos de tránsito en el kilómetro 3 de la Ruta 68, específicamente en el sector de Teniente Cruz en dirección a Santiago.
¿Qué necesito para el trámite?
📁 Para el trámite con la SEC, se requiere la copia de la respuesta de la empresa y evidencias del problema como boletas o certificados técnicos. Además, es necesario contar con ClaveÚnica o estar registrado en el sitio de la SEC.
¿Dónde hago el reclamo?
🌐 Los afectados pueden ingresar su reclamo en línea a través del portal de la SEC o en presencial dirigiéndose a las oficinas avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1465, piso 1, local 10, Santiago.
📞 Al realizar un reclamo en la SEC, el usuario recibirá un número de requerimiento que permite seguir el estado de la solicitud a través del sitio web en la sección "Consulta del estado de tu caso", llamando al call center al 600 6000 732, desde móviles al 2 2712 7000, o en las oficinas de atención a nivel nacional.
⏳ Bajo circunstancias normales, excluyendo casos fortuitos o de fuerza mayor, el proceso de reclamo en la SEC no debe extenderse más de 6 meses desde su inicio hasta la emisión de una decisión final.