Las razones del gobierno para pedirle la renuncia a directora de Dipreca: Fue denunciada 4 veces por maltrato laboral

La ex funcionaria pública ostentaba el cargo desde julio de 2023. Sin embargo, cuestionamientos en su trato hacia otros trabajadores y otras malas prácticas llevaro al Ejecutivo a solicitar su salida.

Imagen
Fabian

📣 El Gobierno solicitó la renuncia de Pilar Toncio Arcos, directora de Dipreca, tras casi ocho meses en el cargo, destacando un cambio importante en la administración de la institución de previsión social y de salud de las fuerzas de orden y seguridad.


📜 Mediante un comunicado de la Subsecretaría del Interior, se anunció oficialmente el 18 de marzo la petición de renuncia a Pilar Toncio, quien ocupaba su posición desde julio de 2023, marcando un punto de inflexión en la gestión de Dipreca.


🤝 El comunicado expresa agradecimiento por el trabajo realizado por Toncio y reafirma el compromiso del Gobierno con Dipreca, una entidad clave para la previsión social de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería de Chile.

🚫 La salida de Toncio se relaciona con acusaciones de maltrato y acoso laboral, tras la recepción de cuatro denuncias formales contra ella, lo que precipitó una revisión de su conducta y liderazgo al frente de la dirección de Dipreca.


🔍 Las denuncias provinieron de altos funcionarios de Dipreca, lo que llevó al Ministerio del Interior a ordenar un sumario administrativo en enero para investigar los hechos, destacando la seriedad con la que se han tomado las acusaciones.


🔄 Mauricio Cárdenas, fiscal de la institución, ha sido designado como reemplazo interino de Toncio, asegurando una transición de liderazgo mientras se resuelven las acusaciones y se busca un nuevo director para Dipreca.


🔍 Este cambio de liderazgo subraya la importancia de la integridad y el respeto dentro de las instituciones gubernamentales, así como el compromiso del Gobierno con la gestión efectiva y ética de los organismos de previsión social en Chile.