Esta es la razón por la que Valdivia sí está detenido y Monsalve no

Mientras el ex jugador fue detenido de madrugada, el ex subsecretario continúa libre. Ambos enfrentan denuncias de delitos sexuales.

Imagen
Fabian

🔍 Manuel Monsalve y Jorge Valdivia están enfrentando denuncias por delitos sexuales. Monsalve, ex subsecretario del Interior, ha sido denunciado por violación, mientras que el ex futbolista Valdivia está detenido, a la espera de su formalización por un delito que será especificado en las próximas horas. La diferencia en sus situaciones legales ha generado preguntas sobre el proceso judicial en ambos casos.


Diferencias en el caso de Valdivia y Monsalve


🕵️‍♂️ Jorge Valdivia fue detenido por Carabineros durante la madrugada de este martes, luego de que se emitiera una orden de arresto tras la denuncia presentada en su contra por una mujer que lo acusa de un delito sexual. Según las autoridades, la detención se realizó debido a que el delito se encontraba en flagrancia, un factor clave para proceder con la aprehensión. La Fiscalía Oriente confirmó que Valdivia será formalizado en las próximas horas.

👨‍⚖️ Por otro lado, el ex subsecretario Manuel Monsalve aún se encuentra en libertad, a pesar de enfrentar una denuncia por violación. El hecho habría ocurrido el 22 de septiembre, pero la denuncia no fue presentada hasta el 14 de octubre, lo que según el ex fiscal nacional Sabas Chahuán, influye directamente en su situación legal. Chahuán explicó que la tardanza en la presentación de la denuncia complica la posibilidad de ordenar su detención inmediata. "El fiscal tiene que acreditar la existencia del delito y la participación de Monsalve antes de pedir una orden de detención", afirmó al matina Mucho Gusto.


La clave de la flagrancia


📽️ Sabas Chahuán fue claro al explicar la diferencia entre ambos casos. En el de Jorge Valdivia, se considera "flagrancia", ya que el delito ocurrió en un periodo reciente y las pruebas, como cámaras de seguridad o testimonios inmediatos, pueden respaldar la acusación en un corto plazo. "La flagrancia ocurre cuando se está cometiendo, se acaba de cometer o cuando se tiene registro en un tiempo inmediato", señaló. Esto significa que, legalmente, Valdivia fue detenido dentro de un marco legal que permite la aprehensión sin necesidad de una investigación previa exhaustiva.


🕒 En cambio, la denuncia contra Monsalve no fue presentada dentro de las primeras 12 horas tras el supuesto delito, lo que complica su arresto bajo el concepto de flagrancia. "El tiempo inmediato equivale a las 12 horas después de cometido el delito", explicó Chahuán, lo que hace que el proceso legal en su contra sea más largo y requiera pruebas adicionales antes de proceder con una detención.


⚖️ Jorge Valdivia será formalizado durante la tarde de este martes, momento en el que se especificarán los cargos en su contra. Mientras tanto, Manuel Monsalve sigue siendo investigado por la Fiscalía, y las autoridades deberán determinar si existen suficientes pruebas para formalizarlo y proceder con su detención. Monsalve, por su parte, ha colaborado en la investigación al renunciar a su derecho a guardar silencio y permitir la toma de muestras genéticas, lo que podría ser clave en el desarrollo del caso.


Llamado a la denuncia


📞 Cabe recordar que el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) dispone de un número de orientación, el 1455, para quienes sean víctimas o testigos de violencia hacia la mujer. Este número, disponible tanto en teléfonos fijos como celulares, ofrece apoyo y orientación para víctimas de maltrato, además de guiar sobre los mecanismos para realizar denuncias de manera segura.