Por esta razón el Museo Británico afirma que "no puede" devolver el moai

A través de un portavoz la institución europea aseguró que existen motivos legales por los que no puede concretar el retorno de la pieza al lugar de donde fue robado.

Imagen
Fabian

🗿 El Museo Británico enfrenta presiones en redes sociales por usuarios chilenos que exigen la devolución de un moai, sustraído de Rapa Nui en 1868 y llevado a Londres. La institución defiende su postura, destacando desafíos legales y éticos en la custodia de piezas históricas.


📱En respuesta a la campaña online, el museo limitó los comentarios en una publicación de Instagram, buscando proteger a los jóvenes.


🔒 Según explicó el portavoz del museo, el moai “está sujeto a la legislación de 1963 que le impide, por ley, retirar objetos de la colección”. Este marco legal complica las demandas de repatriación de bienes culturales, subrayando la complejidad de las políticas de patrimonio mundial.

🤝 El portavoz también resaltó sus "buenas relaciones" con Rapa Nui, mencionando visitas recíprocas que fortalecen los lazos culturales, según detalló a Efe.



🌍 La campaña liderada por el influencer chileno Mike Milfort ha revitalizado el debate sobre la repatriación del moai, demostrando el poder de las redes sociales para movilizar apoyo en causas patrimoniales y culturales.


💬 La iniciativa de Milfort ha provocado un aluvión de mensajes en plataformas digitales, con seguidores exigiendo el retorno del moai a Chile.