Raúl Sohr hace magistral clase sobre el número 2 de Hamás

El sociólogo chileno explicó en CNN la importancia de Saleh Al Arouri en el conflicto de Medio Oriente y cuáles pueden ser las consecuencias de su muerte.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

📺 Raúl Sohr apareció en Última Mirada, el noticiero de CNN conducido por Fernado Paulsen, para conversar sobre el asesinato de Saleh Al Arouri, "número dos" de Hamás, y sus implicancias.


🚀 Saleh Al Arouri, prominente figura política de Hamás, fue asesinado en Líbano por un misil lanzado desde un dron. Al Arouri, previamente un líder militar, se había convertido en un líder político clave de Hamas.


📍 Antes de residir en Líbano, Al Arouri estuvo encarcelado en Israel, luego vivió en Jordania y Turquía. En Líbano, fue alcanzado por el misil en un barrio controlado por Hezbollah, una organización islamista.


🛡️ Al Arouri estaba en Beirut, bajo la protección de Hezbollah. Su asesinato, en palabras de Sohr, podría provocar una escalada significativa, ya que impone a Hezbollah la responsabilidad de responder por su seguridad.

🔍 Hezbollah ha anunciado su intención de responder, pero sin especificar cuándo. El asesinato de Al Arouri es visto como un ataque directo y posiblemente provocará consecuencias significativas.


🌐 Según Sohr, este asesinato es un duro golpe para Hamás. Al Arouri no solo era un enlace con Hezbollah, sino también con Irán, teniendo estrechos vínculos con los iraníes.


🤐 Aunque Israel niega su participación, su historial de no reconocer ataques en el extranjero genera especulaciones. Un asesor del Primer Ministro Netanyahu insinuó una posible implicación israelí en el asesinato.


🌍 El asesinato de Al Arouri es percibido por muchos, incluyendo al presidente del Líbano, como un acto de Israel. Esto podría tener repercusiones significativas en la región, marcando un posible punto de inflexión en las relaciones y conflictos existentes.