Millennials fueron los principales votantes del En Contra, especialmente las mujeres

Un estudio de Decide Chile muestra que el 70,1% de las mujeres menores de 34 años rechazaron la propuesta constitucional. En hombres, el porcentaje también es alto: 62,8%.

Imagen
Camilo Espinoza

🗳️ En el Plebiscito Constitucional de 2023, un 55,76% de votantes eligió la opción En Contra, sumando 6.890.826 votos, mientras un 44,24% (5.467.264 votos) prefirió A Favor. Esto refleja una inclinación significativa de población votante, pero que no es homogénea.


👥 En términos demográficos, el En Contra ganó un notable apoyo entre los jóvenes menores de 34 años, con un 70,1% de respaldo femenino y un 62,8% masculino. La opción A Favor tuvo menos apoyo en este grupo, especialmente entre las mujeres donde logró tan solo un 29,9%, según un estudio de Decide Chile.

📉 El mejor resultado para el A Favor lo consiguió en el segmento entre 34 y 54 años. La mayoría se inclinó por esta opción, un 59,2% de los hombres y un 51,7% de las mujeres. Es el único rango etario donde obtuvo mayoría.


📈 En los adultos mayores de 54 años, la opción En Contra vuelve a predominar en ambos géneros. La tendencia es especialmente acentuada en mujeres con un 59,1%, mientras que en hombres obtuvo un 53,3%.


📌 Los números también muestran que un número importante de votos que se inclinaron por el Rechazo en el plebiscito anterior, ahora votaron En Contra. La migración es más acentuada en mujeres menores de 34 años y menos pronunciada en mujeres que tienen entre 34 y 54 años.


🙅‍♀️ El análisis de votación por género revela un cambio significativo respecto a 2022, con las mujeres votando mayoritariamente por "En Contra" (58,9%) comparado con los hombres (52,1%). Esto refleja un impacto diferenciado de los contenidos de la constitución en géneros.

Otros datos claves


📍 La Región Metropolitana mostró una preferencia clara por el En Contra, con un 58,8% de los votos en 47 comunas. "A Favor" se impuso solo en cinco comunas: Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea, Colina y San Pedro.


🔄 La mayoría de los votantes de Boric en 2021 optaron por En Contra en 2023, mientras que los seguidores de Kast se inclinaron por A Favor. La tendencia se mantuvo entre quienes no participaron o votaron nulo/blanco en la elección presidencial de 2021.


Revisa el informe completo