Quién fue en realidad Robert Oppenheimer, el hombre en el que se inspiró la película de Cristopher Nolan

Cómo un físico progresista se terminó convirtiendo en el creador de la bomba atómica.

Imagen
Copano.News


🔥 El 16 de julio de 1945, en el desierto de Nuevo México, Estados Unidos, se produjo la primera explosión nuclear de la historia. Detrás de este acontecimiento que cambió el curso de la guerra y del mundo, estaba Robert Oppenheimer, el líder del Proyecto Manhattan, el programa secreto que desarrolló la primera arma atómica.


🧠 Oppenheimer nació en Nueva York en 1904, en el seno de una familia judía de origen alemán. Desde niño mostró una gran inteligencia y curiosidad por diversos campos del saber, como la filosofía, la literatura, los idiomas y las religiones. Se graduó en física en Harvard con la máxima nota y luego estudió en Europa con algunos de los científicos más destacados de su época, como Max Born y Ernest Rutherford.


🏫 En 1929 regresó a Estados Unidos y se convirtió en profesor de física en la Universidad de California en Berkeley. Allí realizó importantes contribuciones a la teoría cuántica y predijo fenómenos como el neutrón o el agujero negro. También se involucró en causas políticas progresistas y antifascistas, lo que le valdría problemas más tarde.


💣 En 1942, tras el inicio de la Segunda Guerra Mundial, Oppenheimer fue reclutado por el gobierno estadounidense para dirigir el Proyecto Manhattan, un esfuerzo conjunto de científicos, militares e industriales para construir una bomba atómica antes que los nazis. Oppenheimer se trasladó al laboratorio secreto de Los Álamos, donde supervisó el diseño y la construcción del artefacto explosivo.

🌎 El resultado fue la bomba atómica, que se probó con éxito en la prueba Trinity. Un mes después, dos bombas atómicas fueron lanzadas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, causando cientos de miles de muertos y heridos y forzando la rendición de Japón.


💔 Al presenciar la prueba Trinity, Oppenheimer citó un verso del poema hindú Bhagavad Gita: “Ahora me he convertido en la muerte, el destructor de mundos”.

😔 Tras el fin de la guerra, Oppenheimer se convirtió en uno de los asesores científicos más influyentes del gobierno estadounidense. Sin embargo, se opuso al desarrollo de armas nucleares más potentes, como la bomba de hidrógeno, y abogó por el control internacional de la energía atómica.


🪖 Estas posturas le granjearon enemigos dentro del ámbito político y militar, que lo acusaron de tener simpatías comunistas y lo sometieron a un juicio que le retiró su autorización de seguridad en 1954.


🏆 A pesar de este revés, Oppenheimer continuó su carrera académica como director del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, donde trabajó hasta su muerte por cáncer en 1967. Fue reconocido con numerosos premios y honores por su labor científica y humanista, entre ellos el Premio Enrico Fermi en 1963.


Su figura sigue siendo objeto de admiración y controversia por su papel clave en la historia de la ciencia y de la humanidad.