Quién es Sergio Onofre Jarpa, ex número dos de la dictadura, criticado por Boric y defendido por RN
El presidente criticó que el fundador de Renovación Nacional terminó sus días "impune".

Palabras del presidente Boric
🎗 En el Museo de la Memoria, durante un acto en homenaje a Rodolfo Seguel y otros líderes que enfrentaron la dictadura, el presidente Gabriel Boric aprovechó la oportunidad para lanzar críticas contundentes hacia Sergio Onofre Jarpa, fundador de Renovación Nacional (RN) y ex ministro del Interior de Augusto Pinochet.
🗣️ El mandatario partió destacando “los caminos son más largos que lo que uno alcanza a recorrer, por eso les agradezco mucho ser parte de este homenaje a toda una generación de dirigentes y dirigentes sindicales; de luchadoras y luchadores sociales que dieron la pelea contra la dictadura; por la democracia, por los Derechos Humanos y allanaron el camino para poner fin a ese periodo tan amargo y gris de la historia de nuestra patria que se extendió por 17 años".
"Desgraciadamente, gente como Sergio Onofre Jarpa terminaron sus días impunes, pese a todas las tropelías que cometieron“, dijo Boric.
💥 El Jefe de Estado cuestionó a aquellos que glorifican el golpe de Estado de 1973 y afirmó que “no es separable el Golpe de Estado de las violaciones a los Derechos Humanos”.
🚀 “Vamos a haber crecido como sociedad si somos capaces de concordar algo mínimo: que ninguna crisis, ninguna diferencia, por muy grande que sea, justifica violentar la democracia; y violar los derechos humanos de quienes piensan distinto. No pedimos tanto, pero no pedimos menos”, concluyó.
Respuesta de RN
🔴 Las declaraciones de Boric generaron una enérgica respuesta por parte de Renovación Nacional, que emitió un comunicado público demandando disculpas por parte del Presidente.
🔵 El líder de RN, Francisco Chahuán, defendió el papel desempeñado por Jarpa como “una figura emblemática en la transición política del país” y lo contrapuso con el “errático gobierno” de Boric.
💣 “Exigimos que el Presidente Boric se disculpe con lo que fue la figura de Sergio Onofre Jarpa y con Renovación Nacional. El futuro no se construye difamando a las personas que fueron claves en la transición política. Y no permitiremos que el Presidente Boric enlode lo que fue una figura emblemática en la transición política del país”.
🔨 El líder de RN también puso en tela de juicio el tono que Boric pretende dar a la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar y lo instó a fomentar la cohesión en la nación.
Sergio Onofre Jarpa (1921-2020)
- Nació el 8 de marzo de 1921 en Rengo, Chile.
- Presidente de Acción Nacional (1963-1966), Partido Nacional (1968-1973) y Renovación Nacional (1987-1990).
- Regidor de Santiago (1971-1973).
- Senador por Santiago (1973), y por Maule (1990-1994).
- Líder opositor al gobierno de Salvador Allende y participante en la formación de la Confederación Democrática.
- Delegado ante ONU y embajador en Colombia y Argentina durante la dictadura.
- Ministro del Interior (1983-1985) con un período conocido como el "Plan Jarpa".
- Falleció el 19 de abril de 2020 en Santiago, Chile.
Rol durante la dictadura militar
😔 Fue ministro del Interior en dictadura, entre agosto de 1983 y febrero de 1985, un lapso caracterizado por extensas manifestaciones a lo largo del país, brutalmente reprimidas.
😢 Uno de los episodios más violentos de la dictadura militar tuvo lugar los días 11 y 12 de agosto de 1983, culminando en la pérdida de 29 vidas y más de 200 personas heridas, muchas de ellas alcanzadas por disparos provenientes de vehículos policiales.
🔴 Una bala disparada por Carabineros en la población La Victoria atraviesa la pared de la parroquia y termina matando al sacerdote André Jarlan.
😨 Jarpa ordenó el traslado de numerosos detenidos a los centros de tortura operados por la DINA, donde se llevaron a cabo innumerables atrocidades documentadas en diversos informes.