Quién es Roro, qué es ser tradwife y por qué causó tanta polémica que una joven le cocine a su pololo
Algunos usuarios la acusan de promover las conductas patriarcales, mientras que ella asegura que no tiene ninguna relación.

Hace unas semanas que circulan por TikTok los vídeos de una nueva influencer de cocina. Conocida en redes como Roro (@roro.bueno), esta joven se ha hecho famosa en la red social por publicar vídeos cocinando platos muy elaborados para su novio Pablo, generando controversia.
🔥 La polémica surge porque muchos usuarios critican que Roro parece hacer todo solo para complacer a su novio, lo que ha llevado a acusaciones de promover un estilo de vida sumiso. Este debate ha polarizado a la comunidad, con opiniones a favor y en contra de su contenido.
¿Quién es Roro?
👩🍳 Roro, cuyo nombre real es Rocío Bueno, tiene 22 años y vive en Madrid. Sus recetas, como focaccia, galletas y pollo frito coreano, han captado la atención de millones, multiplicando por 3 sus seguidores en solo 10 días. “Amo cocinar”, afirma en sus vídeos.
📹 Los vídeos de Roro suelen comenzar con frases como "A Pablo le apetecían hoy chocoflakes para desayunar". Aunque inicie con algo sencillo, sus recetas terminan siendo elaboradas y sorprendentes.
🔥 Su primer vídeo de cocina generó una oleada de reacciones. "Hoy le he preguntado a mi novio qué le apetecía comer y me ha dicho que pasta. Así que he decidido hacerle unos pappardelle con ragú de pato a la naranja", narraba Roro, sorprendiendo a sus seguidores.
👗 La influencer se describe como una “chica fashion” que “ama cocinar”. Sin embargo, su contenido ha generado críticas, con algunos acusándola de hacer todo solo para contentar a su novio y promover un estilo de vida sumiso, relacionado con el término "tradwife".
¿Qué es ser "tradwife"?
👀 "Tradwife", término abreviado de "traditional wife" o "esposa tradicional" en español, son mujeres que adoptan un estilo de vida hogareño y tradicional, similar al de las amas de casa de los años '50.
👗 Este movimiento, originado en redes sociales por mujeres americanas religiosas, muestra a mujeres cumpliendo roles de género tradicionales: cuidadoras, amas de casa y siempre cocinando para sus maridos.
🙆♀️ Hadley Freeman en The Guardian lo define como: "una mujer que no trabaja para cuidar de sus hijos, su marido, su casa y luego habla sin parar lo genial que es todo esto en las redes sociales".
🎀 En estos vídeos, las mujeres hablan con una voz muy dulce, conocida como "fundie baby voice". Para algunos, este término choca con el progresismo, mientras que para otros, recuerda que las miradas conservadoras siguen presentes en las nuevas generaciones.
¿Por qué genera polémica?
💬 Como era de esperarse, el término está generando una guerra en redes sociales. Las "tradwifes" son populares entre hombres que prefieren mujeres que los consienten y mujeres conservadoras que promueven el “feminismo sin dejar de ser femeninas” y la comodidad del rol tradicional.
⚔️ Por otro lado, críticos señalan que la moda de las tradwifes es un truco para hacer ver bien conductas patriarcales y retroceder en feminismo. Idealizar los roles tradicionales puede ignorar los aspectos negativos y opresivos que históricamente han acompañado estos roles.
🗣️ Aurora Gómez, psicóloga experta en comportamientos digitales, comentó a Infobae: “Tiene cero de romántico y mucho de esclavo. No estamos viendo las desigualdades y la falta de derechos sociales que conlleva”. Para Gómez, es un movimiento machista y desigual.
📉 Gómez añade que este es “un movimiento reaccionario absolutamente machista” en el que “hay una profunda desigualdad y ellas solamente son jarrones bonitos digitales”. La tendencia de las "tradwives" sigue generando intensos debates y divisiones en la opinión pública.
¿Qué opina Roro de las críticas?
🗣️ En respuesta a las críticas, Roro declaró en el Huffington Post: "Que esté haciendo una receta para mi novio no significa que las mujeres se tengan que poner a cocinar, ni que los valores tradicionales sean los mejores". Asegura que su contenido es solo un personaje y no su vida real.
🚶♀️ La influencer también ha mencionado que ha recibido insultos en la calle. "Me gritan 'esclava, no te queremos aquí', y yo no estoy acostumbrada a nada de esto, porque llevo un mes", confesó.