Quién es Nikki Haley, la obstinada candidata republicana que persiste en enfrentarse a Trump

Tras la retirada de Ron DeSantis de la contienda presidencial, la exgobernadora de Carolina del Sur se ha posicionado como la única rival de Trump en la carrera por la nominación del Partido Republicano.

Imagen
Camilo Roa

🌟 Nikki Haley, ex embajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas y ex gobernadora de Carolina del Sur, anunció en febrero de 2023 su intención de postularse para la presidencia de Estados Unidos. Actualmente es la única rival de Donald Trump en la carrera por la candidatura republicana para 2024, después de que Ron DeSantis suspendiera su campaña.


🏛 En la contienda electoral, Haley enfrenta el reto de consolidar el apoyo republicano y superar a Trump. Una victoria en las primarias del 23 de enero en Nueva Hampshire podría ser crucial para sus aspiraciones. Argumenta la necesidad de una nueva generación de líderes republicanos, resaltando su experiencia como gobernadora y su oposición a las políticas del presidente Joe Biden, así como su lucha contra el socialismo.

Su trayectoria política


🌍 Nacida en 1972 en Carolina del Sur, es hija de inmigrantes indios y fundadores de un negocio de ropa. Cambió su fe al cristianismo tras casarse en 1996. Su carrera política comenzó en la Cámara de Comercio de Orangeburg y, en 2004, fue elegida para la legislatura estatal por el Partido Republicano.


📈 Con el respaldo del Tea Party, Haley fue nominada por su partido para gobernadora en 2010, reemplazando a Mark Sanford. Se convirtió en la primera mujer de una minoría en gobernar Carolina del Sur. Durante su mandato, promulgó leyes contra el aborto después de 20 semanas y para combatir la inmigración ilegal, aunque algunas partes fueron bloqueadas por las cortes de acuerdo a CNN en Español.

La carrera presidencial de 2024


🎤 Designada para responder al discurso sobre el Estado de la Unión de Obama en 2016, Haley criticó la campaña de Trump. Apoyó inicialmente a Marco Rubio, pero se unió a Trump tras su nominación, siendo nombrada embajadora ante las Naciones Unidas.


📊 En la carrera por las primarias republicanas de 2024, Haley enfrenta un desafío significativo contra Trump. En Nueva Hampshire, Trump lidera con un 50% de apoyo frente al 39% de Haley. Su campaña afirma que la salida de DeSantis no afecta significativamente sus posibilidades, creyendo que sus seguidores se dividirán entre ella y Trump.


🗳 Carolina del Sur, el tercer estado en el calendario de primarias republicanas, podría ser un campo de batalla clave para Haley, especialmente teniendo en cuenta la victoria de Trump en las primarias de 2016 en ese estado. Su desempeño allí podría ser decisivo para su campaña presidencial.