Quién es Juan Galaz, el empresario del mega fraude que fue atropellado por 3 autos antes de declarar

El cabecilla del "Clan Galaz" dejó un legado de 14 empresas fraudulentas, 1 de ellas operaba también en el extranjero. Murió trágicamente antes que se desplegara la masiva detención de empresarios la semana pasada.

Imagen
Sebastián Pereira

🔍 Juan Víctor Galaz Rojas, quien falleció a los 68 años, fue una figura central en la Operación Tributos, el caso donde más de 50 millonarios están siendo investigados por fraude fiscal. Su carrera empresarial comenzó con la fundación de Galaz & Zader Limitada en 2001, marcando el comienzo de una trayectoria que más tarde se vería envuelta en controversia y escándalo.

La construcción del imperio


📉 Bajo el manto de sus empresas, Galaz Rojas manipuló sistemáticamente declaraciones y transacciones para evadir impuestos, resultando en un fraude al Fisco por más de $240 millones.


Entre 2014 y 2015, las autoridades detectaron anomalías en sus exportaciones, con una sobrevaloración en la cantidad y el valor de los productos.


💻 Este esquema no solo incluyó electrónica, como notebooks y laptops, sino también una variedad de otros artículos, ampliando significativamente el alcance del fraude.


Las empresas fundadas y administradas por Juan Víctor Galaz Rojas, según registros son:


  1. Galaz & Zader Limitada (2001): Cofundada con Héctor Daniel Zader, marcó el inicio de sus emprendimientos.
  2. Distribuidora de Artículos Electrónicos Juan Galaz E.I.R.L. (2011): Empresa individual enfocada en electrónica.
  3. Sociedad Comercializadora, Exportadora e Importadora Ex-Com Limitada (2011): Inicialmente con Rafael Antonio Abedrapo Rodríguez, pasó a manos de Ignacio Alfredo Galaz Farías en 2013.
  4. Comercializadora, Importadora y Exportadora Excell Limitada (2013): Fundada con Raúl Alfredo Galaz y Alejandro Andrés Casanova Pincheira.
  5. Cellex Comercializadora de Artículos Electrónicos Limitada (2013): Con Ximena Tavitxa Jiménez Farías, transformada en Sociedad Anónima en 2015.
  6. Comercializadora de Artículos Electrónicos Limitada (2014): Inicialmente con Alejandro Andrés Campos Palma, se convirtió en Sociedad Anónima en 2017.
  7. Sociedad Comercializadora, Exportadora e Importadora Yahveh SpA (2016): Comenzó con Ignacio Alfredo Galaz Farías, quien luego vendió su parte a Galaz Rojas.
  8. Tropical Fruit SpA (2018): Constituida con Erika Cobo Valderrama, evidenciando diversificación empresarial.
  9. JPA Inmobiliaria y Construcción SpA (2018): Fundada junto a César Andrés Mejía Gaete y Patricio Eddie García Farías.
  10. Comercializadora y Distribuidora Divinity SpA (2016): Cofundada con Alejandro Andrés Casanova Pincheira.
  11. Comercializadora, Importadora y Exportadora Adonai SpA (2017): Inicialmente con Alfredo Alinso Martínez Gálvez, vendida a Sergio Andrés Ampuero Meza en 2022.
  12. Elohim SpA (2017): Creada con Alejandro Andrés Casanova Pincheira, vendida a Alejandra Daniela Fuentes San Martín en 2017.
  13. Colcell SpA (2016): Constituida con Alejandro Andrés Casanova Pincheira.

Una red internacional de delincuencia tributaria


💰 Las investigaciones revelaron que las operaciones fraudulentas de Galaz Rojas abarcaron un volumen de comercio impresionante: 2.149 importaciones por más de 160 millones de dólares y 178 exportaciones valoradas en más de 10 millones de dólares. Estas cifras, obtenidas a través de Veritrade y otros registros comerciales por Mala Espina Check, evidencian la magnitud de sus actividades ilícitas.


🌐 Las actividades delictivas de Galaz Rojas no se limitaron a Chile. Su empresa Sociedad Comercializadora, Exportadora e Importadora Yahveh SpA, con sede en Santiago, tenía operaciones internacionales, aunque su presencia en el lugar de registro era desconocida para los empleados locales.

El trágico final


🚔 En la madrugada del 7 de octubre, meses antes de que se destapara el caso Tributos, Juan Víctor Galaz Rojas tuvo un fatal accidente. Tras visitar un casino, se dirigía hacia Viña del Mar cuando se detuvo a orinar al costado de la carretera. En ese momento fue atropellado por tres vehículos, lo que resultó en su fallecimiento a los 68 años. La Fiscalía lo identificó post mortem como el líder del "Clan Galaz", implicado en un extenso fraude tributario, según consigna 24 Horas.


🚨 Pese a su fallecimiento, la justicia no detuvo las investigaciones. Las operaciones del "Clan Galaz" siguieron siendo escrutadas, extendiéndose a otros miembros y asociados, incluyendo a la ex candidata republicana, Ximena Jiménez.


🚓 Cinco miembros del "Clan Galaz" quedaron en prisión preventiva este jueves. Entre ellos están su hermano y su cuñado, Andrés Galaz y Sergio Concha; su socio Alejandro Casanova; Óscar Larenas, dueño de la empresa que exportaba celulares falsos; y Francisco Ampuero, el testaferro del clan.


🔎 Además de los fraudes tributarios, Galaz Rojas enfrentaba múltiples demandas por impagos, como arriendos y facturas, incluyendo litigios con empresas como Claro Chile y Banco Santander. Estos aspectos legales añaden una capa adicional de complejidad a su perfil, destacando un patrón de conducta ilícita y deshonestidad en sus negocios.


⚖️ La Operación Tributos, a raíz de estas investigaciones, se ha convertido en un caso emblemático en la lucha contra el fraude fiscal en Chile, poniendo de manifiesto la necesidad de una vigilancia y regulación más estrictas en el ámbito empresarial y tributario. La Fiscalía y el Ministerio Público continúan trabajando para esclarecer completamente este caso y recuperar los fondos defraudados al estado chileno.