Quién es Jordan Peterson, el psicólogo antifeminista que hará multitudinaria conferencia en Santiago

"We who wreste with God" se realizará el 22 de junio en el Teatro Coliseo y su entrada más barata será de 55 mil pesos.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

Jordan Peterson visitará Chile por primera vez el 22 de junio, para presentar su conferencia “We who wrestle with God” en el Teatro Coliseo, coincidiendo con el lanzamiento de su libro homónimo en noviembre de 2024.


📚 Reconocido por sus bestsellers, Peterson se ha convertido en una figura emblemática del pensamiento neoconservador gracias a sus análisis de la sociedad, la cultura y la política, disponibles en YouTube y traducidos a múltiples idiomas.

¿Quién es Jordan Peterson?


🎓 Graduado en psicología y ciencia política en la Universidad de McGill, Peterson ganó notoriedad como académico en las universidades de Harvard y Toronto, especialmente por sus cátedras sobre psicología social que se viralizaron en YouTube.


📖 Su pensamiento se cimienta en "Mapas de sentidos", explorando la experiencia humana y las dicotomías de caos y orden a través de la lente del pensamiento occidental.


📘 Peterson es ampliamente conocido por “12 reglas para vivir” y “Más allá del orden”, obras que critican el relativismo y la cultura de la corrección política, enfatizando la importancia de la responsabilidad y la disciplina.


✝️ La conferencia “We who wrestle with God” se basa en su próximo libro, donde Peterson, desde su perspectiva cristiana, examina historias bíblicas para abordar conceptos como rebelión y sacrificio, destacando su papel en la estabilización e inspiración cultural.

Vanessa Kaiser realizará conferencia que enseña cómo sacar a tu hija del feminismo

En el evento, donde también se presentarán Sara Huff y el condenado Emmanuel Danann, sale $20 mil, pero hay precio de preventa

2024-04-03 18:55:04

Impacto en Chile


🇨🇱 En Chile, el pensamiento de Peterson resuena particularmente en el contexto post estallido social, alimentando debates sobre orden, autoridad y críticas al progresismo. Sus libros están entre los más vendidos en la categoría de no ficción.


🔍 Según analistas, como Jorge Ramírez de Libertad y Desarrollo, las ideas de Peterson sobre el orden y la crítica al identitarismo encuentran eco en el imaginario político y social chileno, marcando una influencia creciente en la discusión cultural del país.

Polémicas y sanciones


🚫 En 2022, Twitter (actualmente X) cerró la cuenta de Jordan Peterson por opinar sobre la doble mastectomía a la que se sometió Ellen Page cuando declaró ser una persona transgénero, pidiendo ser llamada Elliot desde entonces.


💬 “Ellen ha perdido sus senos a manos de un médico criminal”, dijo el psicólogo en aquella ocasión. Peterson eventualmente recuperó su cuenta y ahora sus seguidores ascienden a más de 5 millones.


📜 Desde 2018, el académico venía siendo cuestionado por el Colegio de Psicólogos de Ontario, quienes postulaban que sus declaraciones podían "tener consecuencias negativas" para las personas que hacen una transición de género.


📘 El Comité de Investigaciones, Quejas e Informes del Colegio de Psicólogos exigió a Peterson tomar un curso de "reeducación" para aprender a expresarse en redes.


⚖️ Peterson apeló a la justicia contra las sanciones del Colegio, y tras perder, criticó la decisión como un ataque a su libertad de expresión. Un tribunal confirmó que el Colegio puede limitar dicha libertad, manteniendo la sanción.


✉️ El psicólogo incluso escribió una carta al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, donde le acusaba de haber instalado una tiranía woke.