Iván Simonovis y el día que se paseó por medios chilenos asegurando que Ronald Ojeda "ya estaría en Venezuela"

El ex militar venezolano fue encontrado muerto en Maipú, descartándose el móvil político del crimen. Sin embargo, durante días se instaló que ya se encontraba en Caracas. Simonovis fue uno de sus principales promotores.

Imagen
Camilo Espinoza

Uno de los primeros en hablar del secuestro del teniente (r) Ronald Ojeda, militar venezolano que fue encontrado muerto este 1 de marzo, fue Iván Simonovis. A través de su cuenta de X, aseguró que estábamos ante una "incursión ilegal" de Alexander Granko, oficial de la Guardia Nacional venezolana, en territorio chileno.


📢 "La madrugada de hoy funcionarios del DGCIM se hicieron pasar por funcionarios de inmigración de Chile y secuestraron al Tte. Ronald Ojeda Moreno. Se desconoce su paradero", expresó sin empacho en la red social. Desde ese momento, la disidencia venezolana erigió la tesis de la incursión militar del régimen de Maduro.

Paseo por los medios chilenos


🧠 Como experto en inteligencia, Simonovis apareció siendo entrevistado en diversos medios chilenos. En 24 Horas, sostuvo que "lo último que se me dijo, hace aproximadamente una hora, es que el teniente Ronald Ojeda Moreno estaría ya en Venezuela".


🔎 "No lo puedo corroborar, no lo puedo asegurar", recalcó. Sin embargo, explicó que un compañero militar de Ojeda habría conversado con familiares, quienes le señalaron que el ex teniente ya estaba en Caracas.

📺 En Canal 13, Simonovis fue presentado como ex preso político de Venezuela y reiteró la misma información, aunque con más seguridad. En ese canal, reiteró que "la última información que se maneja es que ya el teniente Ojeda Moreno estaría en Venezuela".


🎙️ El periodista Cristián Pino le preguntó por el origen de esa información, a lo que Simonovis explicó que fue "lo que le informaron a la hermana del teniente Ronald Ojeda (...) me pasaron esa información, que a ella la habían llamado y le habrían dicho eso".

📌 En una entrevista con Ex-Ante, Simonovis complejizó aún más su tesis. "Dónde está el teniente Ojeda Moreno. Si él está realmente en Venezuela, van a tener que explicar muchas cosas que no van a poder explicar. El asunto es que no estuviese en Venezuela. ¿Por qué? Porque el régimen de Maduro pudo haber subcontratado por ejemplo al Tren de Agua para que hiciera ese trabajo", deslizó. La cuña fue replicada por otros medios, como Radio Bío-Bío.

Quién es Iván Simonovis 


🕵️‍♂️ Iván Antonio Simonovis Aranguren (64 años), nacido el 3 de marzo de 1960 en Caracas, Venezuela, es un detective criminalista y consultor penal.


🚓 Simonovis comenzó su carrera como detective en 1981 y creó el primer equipo venezolano de policía científica en colaboración con unidades policiales internacionales. Dirigió con éxito la operación de rescate durante el Secuestro en Cúa, una toma de rehenes en una panadería que ocurrió en 1998.


🔒 En noviembre de 2004, fue detenido y acusado por el gobierno de Hugo Chávez por su presunta participación en la violencia de los sucesos de Puente Llaguno ocurridos el 11 de abril de 2002, precedente del golpe de Estado. En esa época, Simonovis ocupaba el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana del Distrito Capital.


🗽 Tras años de encarcelamiento, finalmente fue liberado en mayo de 2019. Fue jefe de inteligencia y seguridad del líder opositor Juan Guaidó. Actualmente está radicado en Miami.