Quién es Freddy Superlano, el dirigente venezolano que habría sido secuestrado desde su casa
Su detención, adjudicada al régimen de Maduro, ocurre en un contexto de manifestaciones y creciente tensión en Venezuela.

Freddy Superlano, un destacado dirigente opositor venezolano, fue secuestrado este martes en Caracas junto a dos colaboradores. Según denunció su partido, Voluntad Popular (VP), Superlano fue capturado por funcionarios vestidos de negro en medio de una escalada represiva.
🛑 El arresto de Superlano se produjo en la Urbanización Sebucán, donde un video muestra a las autoridades subiéndolo por la fuerza a un vehículo.
🟡 Los hechos han generado una ola de críticas y denuncias de represión por parte del régimen de Nicolás Maduro, especialmente en el contexto de protestas contra la reelección del mandatario.
Carrera política de Superlano
📜 Freddy Superlano fue diputado de la Asamblea Nacional (AN) y candidato en las elecciones regionales de 2021 por el estado Barinas.
🔴 Aunque ganó las elecciones, los resultados fueron anulados bajo el argumento de su inhabilitación, lo que generó controversia y desconfianza en el proceso electoral.
🔍 En días recientes, surgió un video en el que Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV, amenazó con la detención de un dirigente identificado como "FS". Esta amenaza se interpretó como dirigida a Superlano, quien ha sido un crítico abierto del régimen y ha denunciado irregularidades en el sistema electoral venezolano.
🌐 Voluntad Popular y otros miembros de la Plataforma de Unidad Democrática, encabezada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, han alertado a la comunidad internacional sobre la situación. Según consigna Infobae, el arresto de Superlano se suma a una serie de represiones contra activistas de la oposición.
🚨 El clima en Venezuela es de alta tensión, con manifestaciones en Caracas y otras regiones en protesta por los resultados electorales. Las fuerzas de seguridad han respondido con gases lacrimógenos y balas de goma, dejando un saldo de cuatro muertos y decenas de heridos, según la Encuesta Nacional de Hospitales y la ONG Foro Penal.