Quién es Cristián Labbé, el diputado que reclama que las sesiones no comienzan en nombre de Dios
El diputado llegó al Congreso en 2021 sin obtener ningún voto, aunque después fue reelecto. Es hijo de Cristián Labbé Galilea, condenado por torturas en dictadura.

🔍 El diputado Cristián Labbé de la UDI protagonizó un inusual enojo en el Congreso, exigiendo que una sesión se inicie "en el nombre de Dios", lo que generó una interrupción inesperada.
👨⚖️ Labbé, hijo de Cristián Labbé Galilea, ex alcalde de Providencia condenado por delitos durante la dictadura, expresó su indignación hacia el diputado del PS, Juan Santana, por no seguir esta tradición.
📜 Labbé reclamó que el reglamento exige comenzar las sesiones "en nombre de Dios y la Patria", mostrando su descontento con la omisión de esta práctica.
👥 Andrés Giordano, diputado independiente, respondió a Labbé, señalando que se debía centrar más en asuntos importantes como la Reforma de Pensiones en vez de cuestiones religiosas.
¿Quién es Cristián Labbé Martínez?
👤 Cristian Labbé Martínez, es un diputado chileno y miembro del partido Unión Demócrata Independiente (UDI). Es hijo de Cristián Labbé Galilea, exalcalde de Providencia, condenado a cárcel por torturas y violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.
👥 Es hermano de José Labbé, concejal de Ñuñoa entre 2008 y 2012 y candidato a diputado por distrito 21° de la RM en 2013. De 2019 al 2021 fue jefe de gabinete del ex alcalde de Santiago, Felipe Alessandri.
🚧 En septiembre de 2002, Cristián Labbé atropelló en su moto a una joven de 20 años. La víctima quedó en coma y con riesgo vital durante varios días.
💼 Entre 2007 y 2014, se desempeñó en distintas empresas y consultoras relativas al área de marketing. Durante el año 2013, participó en el reality show Mundos Opuestos 2, transmitido por Canal 13.
🗳️ En las elecciones de noviembre de 2017, fue electo Consejero Regional en por la UDI, siendo el candidato más votado a nivel nacional. Renunció en 2020 con el objetivo de presentarse a gobernador por la Región Metropolitana, candidatura que ganó Catalina Parot.
📅 En 2021, asumió como diputado por la UDI del distrito 8° de la RM, en reemplazo de Patricia Melero, que había sido designada como ministra del Trabajo. Ese mismo año, fue reelecto con 11.795 votos.