#QueNoTeJodan y #AweonaoSeEquivocó: La contraofensiva del En Contra en la recta final de la campaña

Desde el comando buscan revertir los embates del A Favor en las últimas encuestas previas al plebiscito del 17 de diciembre.

Imagen
Camilo Roa

A pocos días de la votación que definirá el destino de la nueva constitución, los sondeos reflejan una mayor polarización entre las dos opciones.


Las encuestas previas al plebiscito constitucional muestran repunte del A Favor, lo que tiene preocupado al comando que además tiene que batallar con la falta de recursos.

¿Qué dicen las encuestas?


Cadem: El A Favor subió seis puntos y llegó al 38%, su cifra más alta en seis meses. El En Contra bajó tres puntos y quedó en 46%, con una brecha de ocho puntos. Los indecisos son el 16%.


Criteria: El En Contra tiene el 42% de las preferencias, y el A Favor el 20%. Los indecisos son el 38%. La diferencia es de 22 puntos.


La Cosa Nostra: En base 100, el resultado deja una distancia de solo ocho puntos: Un 54% para el En Contra y un 46% para el A Favor. Es la más estrecha en comparación a otras encuestas. 

La gran diferencia entre los aportes


Los partidarios del A Favor han recibido casi el 100% de las donaciones de personas naturales, mientras que el En Contra solo han obtenido el 0,18%. El Partido Republicano y la UDI lideran la recaudación total, incluyendo el anticipo fiscal según consigna ADN.


Entre los mayores aportantes a la campaña del “A Favor” se destacan los empresarios Nicolás Ibáñez Scott y su hijo Nicolás Ibáñez Varela, quienes han donado más de 99 millones de pesos al Partido Republicano y a la UDI.


También figura Wolf von Appen Behrmann, dueño de la naviera Ultramar y exdirector de SQM, con 30 millones de pesos al Partido Republicano. 

El cambio de tono del En Contra #QueNoTeJodan y #AweonaoSeEquivocó


En este contexto, desde el comando Chile En Contra decidieron tomar un giro más directo y buscando confrontar los embates del A Favor.


🗳️ El comando En Contra se enfocará en los errores y la falta de profesionalismo en la redacción del texto constitucional, y en la gestión que tuvieron figuras como Luis Silva, o Antonio Barchiesi.


📝 Además de responder al mensaje que usó la opción A Favor de "Que se jodan", con la consigna de #QueNoTeJodan, apuntando a qué quieren "joder la vejez y la educación; la seguridad y la salud."

La apuesta de sumar figuras


La campaña por el “En contra” de la nueva Constitución propuesta por la Convención Constitucional entra en su recta final, y busca desplegar un tono convocante, que apunte al público indeciso y al voto blando.


En esta línea, La expresidenta Bachelet comunicó su disposición al comando oficialista, que evalúa su participación en los registros audiovisuales de acuerdo a La Tercera


La figura de Bachelet podría aportar al eje que ha sostenido el “En contra” en la campaña: "el retroceso en los derechos de las mujeres".


La exjefa de Estado ha centrado su rol en este tema, y ha advertido que la Constitución que se someterá a plebiscito el 17 de diciembre “no se merece una Constitución que nos divida” y que “este derecho adquirido por las mujeres ahora corre riesgo con el nuevo texto constitucional”.