Qué son los trintraros, las temidas termitas voladoras que aparecen con el calor en Chile

Desde el SAG explican que la aparición de estos insectos solo es una alarma para las construcciones de madera, aunque pueden llegar a ser muy molestas durante la noche.

Imagen
Fabian

🐜 Las termitas voladoras, también llamadas ‘trintraros’ o ‘chalilos’, son unos insectos de color anaranjado que salen a volar en las noches calurosas del verano. Su nombre científico es Porotermes quadricollis y viven en los troncos de los árboles en bosques del centro sur y sur de Chile.


🌲 Según el SAG, estas termitas “se desarrollan en una amplia variedad de maderas, incluyendo coníferas y latifoliadas, pero siempre en madera muerta”. Además, presentan diferentes castas, siendo las obreras de color blanquecino las que realizan el daño en la madera.


👩‍❤️‍👨 Estos insectos realizan lo que se conoce como el ‘vuelo nupcial’, que consiste en salir a buscar pareja y formar nuevas colonias. Este fenómeno ocurre en enero y febrero, cuando las temperaturas son más altas y hay más humedad en el ambiente.


🏠 Muchas veces, las termitas voladoras se encuentran con los humanos, que suelen tenerles miedo o asco. Algunas incluso entran en las casas, atraídas por la luz, y se convierten en una molestia para los habitantes. Sin embargo, no son peligrosas para las personas, ya que no muerden ni pican.


🚪 El consejo de los expertos es sacar a las termitas voladoras del hogar, si es que se han metido, para evitar que se reproduzcan y dañen la madera. También se recomienda sellar las grietas y huecos por donde puedan entrar, y usar repelentes naturales como el vinagre o el limón, según explica Bío-Bío.