Qué son las pavesas, la posible causa de la rápida propagación del incendio en la región de Valparaíso

Es una de las principales razones de por qué un incendio forestal puede trasladarse a kilómetros de su foco original.

Imagen
Camilo Roa

🔥 En medio de la emergencia forestal que vive la Región de Valparaíso, las pavesas han sido indicadas como una de las razones a la rápida propagación, que, de acuerdo a cifras, ya han alcanzado más de 140 kilómetros cuadrados.


🔴 Durante la mañana, la ministra del Interior Carolina Tohá confirmó a 19 personas fallecidas debido a los incendios, y además la alcaldesa de Viña del Mar Macarena Ripamonti indicó que hay 249 personas desaparecidas.

¿Qué son las pavesas?


🔥 Las pavesas son fragmentos o partículas incandescentes o en combustión que son arrastradas por el viento durante un incendio forestal. Estas pueden ser pedazos de madera, hojas, o cualquier material vegetal que, se desplazan al ser levantados por las corrientes de aire caliente.  


🌍 Este fenómeno es especialmente relevante en el contexto de los incendios forestales, ya que las pavesas pueden viajar largas distancias y provocar nuevos focos de incendio al caer en áreas aún no afectadas, ampliando significativamente la zona de impacto del fuego.


🔥 La propagación de incendios a través de las pavesas es una de las principales razones por las que estos desastres naturales pueden ser tan difíciles de controlar y predecir. El viento juega un papel crucial en este proceso, ya que puede llevar las pavesas a kilómetros de distancia del incendio original. 


🏡 Esto no solo complica las labores de extinción, sino que también aumenta el riesgo de que el fuego afecte a comunidades y zonas habitadas que se encuentran lejos del foco inicial del incendio.