¿Qué significan las amenazas de paro para el "super lunes" que están rayadas en las ventanas de las micros?
Choferes de buses RED en la Región Metropolitana lanzaron una advertencia de paralización para el próximo 4 de marzo, apuntando directamente a Paola Tapia, directora del DTPM.

Mensajes en ventanas de buses RED en la Región Metropolitana advierten sobre un posible paro el 4 de marzo, apuntando a Paola Tapia, directora del Directorio de Transporte Metropolitano (DTPM), por supuestamente romper negociaciones.
✏️ Según BioBioChile, los rayados, con frases como “Alerta Súper Lunes” y “Paola Tapia, el Paro Va”, indican una posible paralización de más de 15 mil funcionarios, afectando el retorno de vacaciones y el inicio escolar.
📢 En redes sociales, la Confenared comunica estar “en alerta” tras el cierre de la mesa de higiene y seguridad por parte de la Dirección, sin avances en regulación, tras 17 años de espera.
¿Por qué es el paro?
🔒 Luis Castillo, representante del gremio, señala que el fin principal de las negociaciones era mejorar condiciones de higiene y seguridad para los trabajadores, tema que no se resolvió.
🚫 La problemática comenzó en julio pasado con una alerta de paralización por la medida antievasión de no abrir puertas traseras en las micros, abriendo diálogo que derivó en más solicitudes.
🤝 Castillo acusa a la directora de la DPTM de cerrar unilateralmente el diálogo, a pesar de avances, generando insatisfacción en los sindicatos ante el crucial Súper Lunes.
📊 Los conductores piden incluir en las negociaciones a los ministerios de la Mujer y Equidad de Género y del Trabajo y Previsión Social para retomar el diálogo.
📻 “La movilización consistiría en no trabajar varias horas el Súper Lunes, lo que podría reducir significativamente la disponibilidad de buses”, explica Castillo en Radio Biobío.