Te explicamos paso a paso la polémica que sacude al atletismo chileno: Incluye acusaciones de racismo y clasismo
Dos atletas acusan que fueron sacadas injustamente del equipo femenino de relevo 4x400. El entrenador se defiende y asegura que ambas deportistas tienen "santos en la corte".

🏃♂️ El atletismo chileno vive una de sus peores crisis tras el fin de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que dejaron un saldo de dos medallas de oro, una de plata y cuatro de bronce para la delegación nacional. Sin embargo, detrás de los logros deportivos se esconde una serie de polémicas que han sacudido al ambiente atlético y que involucran acusaciones de racismo, clasismo, hostigamiento y presiones indebidas.
😡 Todo comenzó con la denuncia pública de Poulette Cardoch, una de las integrantes del equipo femenino de relevo 4x400 metros, quien reveló que fue sacada de la final de la prueba por el entrenador Marcelo Gajardo, sin ninguna razón de peso ni aviso previo. Según su relato, publicado en su cuenta de Instagram, ella llegaba como titular con la tercera mejor marca de Chile y había sido ratificada en la reunión técnica oficial de la selección.
⌚ Sin embargo, dos horas antes de correr, el entrenador del relevo decidió sacarla a ella y a Berdine Castillo, la cuarta mejor marca, y poner a las dos reservas, Violeta Arnaiz y Fernanda Mackenna, quienes ocupaban el quinto y sexto lugar del ranking nacional. “No se me dio ninguna razón de peso, concreta. Solo se me dijo que ‘veía mejor a las otras’. Excusa o argumento que en un deporte objetivo como el atletismo carece de cualquier fundamento”, escribió Cardoch.
🤔 La atleta agregó que su sorpresa fue mayor al darse cuenta que el resto del cuerpo técnico de la selección no estaba enterado de la decisión del entrenador del relevo, quien habría desestimado los criterios de selección y el sentido de meritocracia.
💢 “Jamás imaginé que ocurriría algo así. Había batido mi mejor marca tres veces este año y me había ganado ese cupo en la pista, mediante méritos y marcas objetivas, que me permitían ser parte del equipo titular. Lo peor y más doloroso para mí fue que se me avisara tan encima una decisión que, probablemente, ya había sido tomada hace días”, expresó.
Berdine Castillo acusa racismo
💣 La polémica no quedó ahí, pues Berdine Castillo, la otra atleta afectada por el cambio de último minuto, también emitió un comunicado en su cuenta de Instagram, donde respaldó la versión de Cardoch y entregó más detalles del conflicto que vivieron en el relevo.
😡 Según su testimonio, ella comenzó a ser hostigada por algunas compañeras y por el entrenador Marcelo Gajardo desde los días previos a los Juegos Panamericanos, quienes le pedían que cediera su cupo en el relevo para enfocarse en su prueba principal, los 800 metros planos.
⌛ Castillo relató que el día de la final del relevo, cuando estaba terminando su calentamiento para disputar la final de los 800 metros, el entrenador del relevo se presentó en la pista y le informó que la había eliminado del relevo, junto con Cardoch.
😠 La atleta también acusó que el entrenador del relevo la insultó y la trató de forma despectiva, y que además recibió presiones de Ximena Restrepo, vicepresidenta de la Federación Internacional de Atletismo y madre de Martina Weil, la ganadora del oro en los 400 metros planos y parte del relevo.
💥 “Ximena Restrepo bajó hasta la zona de deportistas para presionar y exigir que Poulette y yo no fuéramos parte del relevo. Esto lo hizo frente a todo el equipo de atletismo, incluyendo al jefe técnico de la federación, quien le pidió que se retirara del lugar”, denunció.
👊 “Paralelamente, comenzaron a llegar a la pista personas externas al equipo nacional, en especial familiares de otras integrantes del relevo, quienes gritaban e insultaban al equipo técnico de la federación y a otros entrenadores/as que habían solidarizado con nosotras. En lo personal fui increpada de múltiples formas, llegando incluso a insultos que resultan imposibles de no vincular con racismo, clasismo, elitismo y otras expresiones de discriminación”
😞 Castillo concluyó su comunicado expresando su decepción y su dolor por lo ocurrido, y pidiendo que se investigue y se sancione a los responsables. “Me siento profundamente dolida y decepcionada por lo que viví. Siento que se me faltó el respeto como atleta y como persona. Siento que se vulneraron mis derechos y se pisotearon mis sueños. Siento que se manchó el espíritu deportivo y se traicionó a la selección nacional”, finalizó.
La respuesta del entrenador Marcelo Gajardo
😱 Ante la grave denuncia de Cardoch, el entrenador Marcelo Gajardo salió al paso y entregó su versión de los hechos en una entrevista con D13, donde confirmó que la decisión fue 100% suya.
👎 Explicó que dejar fuera a ambas atletas se basó en su rendimiento actual, no en las marcas anteriores, aunque lo hace haciendo cálculos por carreras en vallas. “Lamentablemente, Poulette daba por hecho que al tener una mejor marca hace dos meses estaba segura en el equipo. Y no. Si a mi me pusieron como encargado de la posta era para tomar decisiones. Tenía que poner a las que estuvieron mejor en el momento y claramente Fernanda Mackenna estaba mejor que Poulette”, puntualizó.
👀 Gajardo además deslizó que tanto Cardoch como Castillo tienen influencias importantes al interior de la Federación. “Poulette entrena con el jefe de área de velocidad en la Federación y Berdine Castillo entrena con el hijo del presidente de la Federación (Juan Luis Carter). Yo sabía que me estaba metiendo en las patas de los caballos, pero no sabía que iban a ser tan crueles para llamarme en ese momento para preguntar qué había hecho”, sostuvo.
😡 El coach también detalló que su decisión fue totalmente pisoteada por los dirigentes. “El presidente de la Federación Chilena de Atletismo me dijo por teléfono en ese momento ‘te sacó del cargo’. Ahí vino el jefe técnico de la Federación, me pidió el papel de la inscripción e hizo el cambio. Fue una falta de respeto, me pasaron a llevar y pisotearon. Ahí llegó Ximena Restrepo indignada preguntando cómo me hacían eso. Todo en un ambiente de tensión con las chicas ahí”, relató.
🏃♀️ Al final en esa carrera corrieron Martina Weil, Berdine Castillo, Fernanda Mackenna y Stephanie Saavedra. La Federación sacó a Violeta Arnaiz y Cardoch optó por no participar, por lo que se mantuvo Mackenna. Terminaron en la última posición, a más de 4 segundos de Cuba, que ganó la medalla de oro.
Actualización
La versión de Martina Weil
🛬 Desde Buenos Aires, donde viajó a ver el concierto de Taylor Swift, y a las 1:30 de la madrugada, Martina Weil decidió romper el silencio ante la fuerte crisis que está atravesando el atletismo chileno tras las acusaciones de las Berdine Castillo y Poulette Cardoch, quienes acusan haber sido marginadas a última hora de la carrera 4x400, sin mayores explicaciones, y con la intervención de una serie de personas ajenas al equipo técnico que habrían lanzado incluso ataques racistas, clasistas y discriminadores.
💥 La velocista detalla que al inicio de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 le hicieron firmar un documento donde le prohibían criticar las decisiones técnicas de la Federación, pero aún así decide relatar los hechos: "Fue la peor experiencia que he tenido en mi vida, me cagaron los Panamericanos", parte diciendo.
🔥 Martina Weil detalla que ese día estaban en la pista esperando que les anunciaran el equipo y "la cosa como que se empieza a descontrolar. Quedamos todas en shock por la cantidad de gente externa que empezó a llegar a la pista y empezaron a pelear. Llegaron otros entrenadores, gente de la federación, otros atletas". Ella le pidió al jefe técnico que por favor se fueran a pelear a otro lado porque "ya se estaba poniendo mala onda la cosa".
💢 En ese contexto, "llegó mi mamá en su función de mi entrenadora, mientras estoy sin entrenador, y me vio mal, con los ojos hinchados, lágrimas y el rimel corrido, todo. Le cuento un poco lo que estaba pasando, que estaban peleando los entrenadores, que la nómina, las titulares y las reservas. Ella me dijo 'tú no te preocupes, sigue calentando' y yo me desenchufé".
🤝 Luego llega Berdine Castillo, ella dice que la felicita por sus 800 metros y ya sabían que ella iba a correr. "Ahora mirando para atrás, efectivamente puede que no haya sido suficiente y me siento súper mal, y le pido perdón honestamente de no haberla sostenido más, supongo, pero yo también lo estaba pasando pésimo".
🏃♀️ Martina Weil acusó que hubo una clara "falta de liderazgo" y que minutos antes de entrar a la pista a correr. "Era como ir a un matadero", reconoció. "Nunca lo había pasado tan mal en mi vida antes de correr. Todavía no entiendo cómo corrimos lo que corrimos, o sea, el tiempo no fue bueno, pero el hecho de que pudiéramos estar las cuatro en la pista corriendo fue un milagro".
😓 Al cierre del video, la atleta dice que "fue súper penca que los Juegos Panamericanos hayan terminado de esa manera", expresó su apoyo a Berdine Castillo y pide perdón "por no haber sido mejor capitana de equipo y no haber lidiado con la situación de mejor manera".
Mira el video acá
Presidente de la Federación: Hay otro responsable
📂 Juan Luis Carter, presidente de la Federación Atlética de Chile, explicó que la denuncia de Poulette Cardoch y Berdine Castillo pasará por tres canales: La Comisión de Atletas, la Comisión de Ética y también está la Comisión de Acoso y Abuso.
💨 En entrevista con La Tercera, Carter también se refiere a la irregular presencia de Ximena Restrepo en la pista. “Hay un hecho. La presencia de ella ahí. Es parte del atletismo. Ella no tenía un cargo de entrenadora. Había harta gente. Hay que preguntarle a la gente”, dijo sin dar mayores luces.
🫵 Sin embargo, a su juicio, el gran responsable es el entrenador Marcelo Gajardo y anunció medidas para reparar el daño. "Él no obedece a su superior, su jefe de área (...) Tuvimos un intercambio de palabras, fuerte, pero sin insultos ni groserías. Y le dije que no se haría cargo. Felipe de la Fuente tomó el mando", detalló.
💢 "Quien determina las selecciones es el directorio. El presidente tiene la atribución de tomar la decisión. Acá los perjudicados fueron los atletas. Yo exigí que se cumpliera lo que se había acordado, porque a las atletas no se les puede decir con tan poco tiempo. Gajardo es el gran responsable de esto. Con más criterio y valentía reconocería su error, que las atletas no tienen culpa y que nadie lo presionó. Le faltó entender que es un proceso, que tiene jefes, que tiene que obedecer. El gran responsable es él", cerró.