Qué pasa si un diputado da positivo en el test de drogas: Las medidas que se deben tomar

Tras el resultado positivo en el test de drogas del diputado PS, Nelson Venegas, han surgido dudas sobre el protocolo adecuado para este inédito caso en la Cámara Baja.

Imagen
Fabian

📢 Tras la polémica por el resultado del test de drogas del diputado PS, Nelson Venegas, declarado como el primer caso positivo en el Congreso, surgen dudas sobre las medidas que dicta la normativa vigente al respecto.


📜 El Reglamento sobre Control de Consumo de Drogas en Diputados establece exámenes periódicos para prevenir el consumo indebido y mantener altos estándares de transparencia parlamentaria.


🔍 Los controles incluyen pruebas aleatorias semestrales de consumo de sustancias ilícitas. Si un diputado resulta positivo, debe someterse a un nuevo examen en el control siguiente.


🏛️ La política general de prevención y rehabilitación busca prevenir el abuso de sustancias, con asesoría técnica de SENDA. El examen aplicado es exclusivamente el de pelo, realizado por laboratorios autorizados.

📈 Si un diputado da positivo, debe presentar una autorización de levantamiento de secreto bancario por un año. La Comisión de Ética y Transparencia supervisa las justificaciones de movimientos financieros inusuales.


🔐 La cadena de custodia de muestras y la validez técnica de los análisis son fundamentales para garantizar la confiabilidad de los resultados. El laboratorio informa a la Corporación sobre los análisis.


🤫 La confidencialidad es clave en el proceso. Los resultados de los exámenes y la identidad de los diputados examinados son tratados con reserva, conforme a la ley de protección de la vida privada, según detalla la normativa de la Cámara.


⚖️ En caso de negativa injustificada a someterse al control, se aplican sanciones disciplinarias conforme a los artículos 347 y 348 del Reglamento de la Corporación. Los resultados se manejan conforme a los derechos y deberes en salud.