¿Qué hará el gobierno contra la señora viral que se cree dueña del Lago Budi?
El delegado presidencial de La Araucanía explicó que se requiere establecer un punto de acceso público al lago y enfatizó que las playas de lagos, ríos y mares son bienes de uso público en Chile.

🌊 Un video viral en redes sociales muestra a la dueña de un camping junto al Lago Budi, en Saavedra, región de La Araucanía, negando el acceso al lago a dos jóvenes. La mujer, de forma agresiva, rechaza su presencia, a pesar de las jóvenes argumentando que "las playas son públicas".
🚨 El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, anunció que se activaron protocolos con el Ministerio de Bienes Nacionales para fiscalizar el área. El objetivo es verificar si se está incumpliendo la ley, ya que el bloqueo podría resultar en una multa de 100 UTM, según detalló Emol.
📜 Montalva explicó que se requiere establecer un punto de acceso público al lago. Enfatizó que las playas de lagos, ríos y mares son bienes de uso público en Chile, lo que garantiza su acceso a todos los ciudadanos del país.
👥 El delegado hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier obstrucción o limitación al derecho de disfrutar de las playas. Recalcó la importancia de la responsabilidad colectiva en ejercer y proteger estos derechos.
📢 "Todos somos responsables de poder ejercer nuestros derechos, y por eso es importante que cuando vean una irregularidad, hagan la denuncia", dijo el delegado presidencial de La Araucanía.