Qué hacer si crees que ya tienes suficiente dinero
La clave está en problematizar la idea de que "más es mejor".

💵 Manisha Thakor pasó décadas construyendo su carrera, llegando a una fortuna de casi 6 billones de dólares. Era una trabajólica y terminó muchas veces en el hospital por estrés. Ahora es una experta en finanzas personales, te enseña cómo liberarte de la tiranía de la abundancia y encontrar el equilibrio entre tu dinero y tu felicidad.
🌸 En una entrevista con The Cut, propone que la clave está en cuestionar la idea de que "más es mejor" y enfocarte en lo que realmente te da placer y sentido a tu vida
💡 Thakor propone que te des permiso para lograr menos, sin renunciar a tus metas, pero cuestionando la adoración de la sociedad por la constante actividad.
"Cuando alguien dice "¿Cómo estás?", no es saludable responder "Muy ocupado". Muchas personas se enorgullecen de decir eso, pero no es así como se logra una vida llena de experiencias profesionales y personales de las que te sentirás realmente orgulloso cuando mires hacia atrás.
Las tres herramientas clave
📊 Thakor comparte tres herramientas prácticas para evaluar tus gastos y eliminar lo que no te aporta alegría.
📝 "Auditoría de la alegría": Consiste en anotar todo lo que gastas durante un período de tiempo (idealmente un mes) y resaltar lo que no te trajo felicidad.
💰 "Prueba del salario por hora": Consiste en dividir tu ingreso anual entre 2.000 horas (el número aproximado de horas que dedicamos al trabajo al año) y obtener tu salario por hora. Luego, puedes comparar el costo de lo que quieres comprar con el número de horas que te tomó ganarlo y decidir si vale la pena o no.
📸 "Regla de la foto": Consiste en tomar una foto de lo que quieres comprar en línea o en una tienda y esperar una semana antes de comprarlo. Así, puedes evitar las compras impulsivas y reflexionar si realmente necesitas o deseas ese objeto.
💭 También te invita a reflexionar sobre tus “anclas defectuosas de autoestima”, es decir, las cosas, títulos o logros que crees que te hacen más valioso, pero que en realidad no te hacen más feliz.
Cómo encontrar tu “suficiente”
🔍 Encontrar el propio concepto de “suficiente”, no es fijo ni universal, sino que depende de tus prioridades, valores y sueños.
💰 Thakor dice que “suficiente” es una función de cuánto quieres gastar en relación con tus ingresos y tu patrimonio.
😊 Pero también es una cuestión de si tu gasto maximiza tu satisfacción y felicidad.
🔄 Thakor te aconseja que revises periódicamente tu concepto de “suficiente”, ya que puede cambiar con el tiempo y las circunstancias.
⏳ Lo que era suficiente para ti hace unos años puede no serlo ahora, o viceversa.
🌟 La autora asegura que encontrar tu “suficiente” te dará más libertad, tranquilidad y plenitud en tu vida.