¿Qué ha dicho Marco Enríquez Ominami de las elecciones en Venezuela? Estas son sus declaraciones

En sus declaraciones, el ex diputado ha insistido en la necesidad de esperar la publicación de las actas por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) para disipar dudas y obtener certezas sobre los resultados.

Imagen
Benjamín Espina

Declaraciones de Marco Enríquez-Ominami sobre las elecciones en Venezuela han generado diversas reacciones. Su participación como veedor internacional en el proceso electoral, gracias a su rol como coordinador del Grupo de Puebla, lo colocó en el centro de la controversia.


🇻🇪 El 29 de julio, Enríquez-Ominami comentó en sus redes sociales que ha sido "prudente" respecto a la controversia por los resultados electorales en Venezuela, buscando colaborar con los esfuerzos de gobiernos y organismos para contrastar los resultados.


"El pueblo habló. Se sabrá su veredicto cuando se publiquen actas del CNE," declaró.


🔍 Desde el mundo progresista, se esperaba una posición más clara de Enríquez-Ominami sobre la transparencia en la entrega de resultados y las acusaciones de fraude, aseguró El Mostrador.


👀 Patricio Fernández, ex convencional, señaló: “Le doy el beneficio de la duda, de que cuando le corresponda hablar, va a decir la verdad.”


🗓️ El 31 de julio, Enríquez-Ominami reafirmó su postura, indicando que sin la transparencia de las actas y una auditoría independiente, los resultados no pueden ser validados.


"Tal como lo han indicado Brasil, México y la UE, sin que se transparenten actas y se auditen, los resultados no pueden ser validados," afirmó en X.


📢 El 4 de agosto, se viralizó un video en el que el ex diputado responde a un usuario que afirma que las actas de la oposición son claras.


Enríquez-Ominami replicó: "No, las actas de la oposición no son claras. Porque la oposición no tiene ningún deber de publicar actas, eso lo hace el CNE."


🗨️ En sus declaraciones, el ex diputado ha insistido en la necesidad de esperar la publicación de las actas por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) para disipar dudas y obtener certezas sobre los resultados.


"El Informe Carter es categórico al respecto," señaló, respaldando la importancia de una verificación independiente.

Solo 6 países han reconocido a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

Recientemente, Argentina se unió a la lista de países que reconocen a González como presidente electo de Venezuela, mientras que E.E.U.U. se ha retractado de su posición inicial.

2024-08-07 20:44:19

Otra vez se retracta Argentina: Gobierno de Milei ahora sí reconoce a Edmundo González como presidente Venezuela

Anteriormente, la canciller Diana Mondino lo había reconocido como ganador, pero fue desmentida por el propio Ministerio de Relaciones Exteriores.

2024-08-07 15:26:07

Van 24 fallecidos en la ola de manifestaciones por las cuestionadas elecciones en Venezuela

La ONG Provea denunció la participación de fuerzas policiales y civiles armados en la represión de manifestantes.

2024-08-07 12:10:28