Qué es y cómo puedes postular a la Ficha Básica de Emergencia
La medida implementada por el Ejecutivo busca brindar apoyo económico a las personas afectadas catástrofes de diversa índole.

🔥 La Ficha Básica de Emergencia (FIBE) fue implementada por el Gobierno tras los incendios en Valparaíso para recoger datos de los afectados y coordinar ayuda, aplicable también en otros desastres como tsunamis y terremotos.
📋 La FIBE es una encuesta presencial destinada a caracterizar a personas y familias damnificadas por catástrofes, implementada en comunas de la quinta región para evaluar los daños y facilitar asistencia.
👫 Orientada a grupos familiares o individuos impactados por emergencias, la FIBE es aplicada por funcionarios capacitados del Ministerio de Desarrollo Social y municipalidades, requiriendo que un adulto del hogar complete el formulario.
🛡️ Esta herramienta es esencial para gestionar evacuaciones y asignar beneficios gubernamentales basados en la emergencia y el nivel de afectación, mejorando la respuesta a las necesidades de los damnificados.
❌ La postulación directa a la FIBE no es posible; las familias deben esperar la visita de los funcionarios para su aplicación, siguiendo un plan coordinado entre el Gobierno y las comunas afectadas, detalla RadioPauta.
📍Inicialmente desplegada en Villa Alemana y Quilpué, con planes de extenderse a Viña del Mar, la FIBE es un servicio gratuito, crucial para la gestión de la crisis post-desastre. Para más detalles, se recomienda visitar la página oficial del Gobierno.