Qué es la Ley Karin y por qué se llama así

La nueva legislación está inspirada en el trágico caso de Karin Salgado, una TENS que se suicidó tras ser hostigada y acosada en el trabajo.

Imagen
Camilo Espinoza

📜 Este viernes, el presidente Gabriel Boric, junto a altos funcionarios, promulgó la Ley Karin, modificando el Código del Trabajo para prevenir y sancionar el acoso laboral y sexual. Esta ley honra a Karin Salgado, técnico en enfermería fallecida, enfatizando la protección contra la violencia en el trabajo.


👥 La Ley Karin obliga a implementar protocolos para la prevención del acoso laboral y sexual. Busca fortalecer la seguridad y respeto en los ambientes laborales. Esta iniciativa se centra en la protección integral de los trabajadores, destacando la importancia de un entorno laboral saludable y seguro.


🗣 El presidente Boric destacó la Ley como un avance cultural y social para Chile, enfocándose en el respeto mutuo y la visibilización de problemáticas laborales previamente ignoradas. Subrayó la importancia de un ambiente laboral libre de discriminación como un aspecto clave del trabajo digno.


🚀 Boric enfatizó la necesidad de una implementación efectiva de la Ley Karin, más allá de su promulgación simbólica. Resaltó el esfuerzo colectivo requerido para su éxito, involucrando a trabajadores, empleadores y la sociedad en general para garantizar su cumplimiento y eficacia.


📊 Datos de la Dirección del Trabajo revelan que entre 2017 y 2023 se recibieron más de 13 mil denuncias por acoso laboral en Chile, con un 67,1% presentadas por mujeres. Esta estadística subraya la urgente necesidad de medidas como la Ley Karin para abordar esta problemática.


📝 La Ley Karin establece principios de respeto y dignidad en las relaciones laborales, con una perspectiva de género. Incluye obligaciones y plazos específicos para investigar denuncias de acoso sexual y laboral, reforzando el marco legal para la protección de los trabajadores.


🤝 La ceremonia de promulgación contó con la presencia de figuras gubernamentales, parlamentarios, sindicatos y Claudia Salgado, hermana de Karin.

Quién es Karin Salgado


😢 El caso de Karin Salgado es un trágico ejemplo de acoso laboral que terminó con el suicidio de una técnica en enfermería en el Hospital Herminda Martin de Chillán en 2019.


😡 Karin denunció haber sido hostigada por sus colegas y superiores después de declarar como testigo en un sumario por el robo de insumos médicos. En una carta, Karin relató el calvario que vivió y las consecuencias que tuvo en su salud física y mental.


👏 Su caso generó gran conmoción en el país y motivó la presentación de un proyecto de ley para modificar el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo. Ese proyecto fue promulgado hoy por el gobierno.