Qué es la CAM y por qué el gobierno dice que están "con una pistola sobre la mesa"
Una idea de la directora del INDH para resolver el conflicto en la Macrozona Sur recibió duras críticas en la oposición y cuestionamientos en el gobierno.
 - 2023-12-27T002147.889-600x338.jpg)
📅 Este martes, la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, insistió nuevamente en la idea de generar una mesa de diálogo en búsqueda de soluciones para la violencia en la Macrozona Sur.
🤝 Contreras señaló la necesidad de integrar al diálogo a los grupos "más al extremo", como la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), vinculada a diversos ataques incendiarios en la zona afectada.
💣 Las declaraciones de la directora fueron rechazadas por la oposición y han sido catalogadas como "política ficción" por la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo.
¿Qué es la CAM?
👉 La Coordinadora Arauco-Malleco es una organización violentista y separatista que busca mediante la lucha armada el establecimiento de un Estado mapuche independiente del chileno.
🔍 Liderada por Héctor Llaitul, ejercen control territorial mediante el uso de armas y se han adjudicado diversos atentados incendiarios en propiedades públicas y privadas.
💣 Son principalmente vinculados a los ataques a empresas forestales, en las regiones del BioBío y La Araucanía, donde generalmente dejan panfletos o mensajes sobre el movimiento.
🗓️ El 31 de mayo de 2022, la Cámara de Diputados de Chile, aprobó un proyecto de resolución que solicitó al gobierno declarar a la CAM como "asociaciones ilícitas de carácter terrorista".
"Sentados todos"
🕊️ Consuelo Contreras explicó que las condiciones necesarias para que todos participen en el diálogo es "que debe haber una situación de paz".
🛡️ Como también se debe respetar "el monopolio de la fuerza" que se encuentra "sólo en las fuerzas armadas y de orden".
💬 “Estoy convencida que las situaciones de violencia en la zona centro sur tienen que terminar porque nos preocupa profundamente la situación que están viviendo las víctimas de la violencia en esas regiones”, afirmó la directora del INDH.
🤝 La autoridad expresó que "ellos deben de poner las armas para sentarse a la mesa y resolver de una vez por todas un problema que se arrastra por más de treinta años".
"La pistola sobre la mesa"
🗣️ La ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a las declaraciones de Contreras y aseguró que el diálogo con la CAM es "ficción política".
❌ En esa línea, aseguró que aún no existe señal alguna de disposición de diálogo con el grupo extremista.
🤝 "Nosotros vamos a estar disponibles siempre a dialogar con quienes quieran dialogar, y que no podemos dialogar con quienes no están dispuestos a dialogar”, aseguró la ministra.
🌐 Vallejo aprovechó de recordar que actualmente existe una mesa de diálogo, la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, funciona desde junio pasado.
🤲 En la mesa de diálogo participan figuras de diversos sectores políticos, actores claves de víctimas y comunidades mapuches que reivindican sus territorios.
💬 “Si es que hay actores que tienen realmente disposición a dialogar y eso significa no dialogar con la pistola sobre la mesa, porque así no se dialoga, es que vamos a conversar porque lo central es entregar soluciones, quizá compartidas, para que logren ser estables en el tiempo y no se esfumen en un mes porque no lograron ese consenso transversal”, afirmó Camila Vallejo.
Las críticas de la oposición
👥 La idea se topó de frente con críticas en la bancada de diputados UDI en representación de la Macrozona Sur: Henry Leal, Flor Weisse, Marlene Pérez, Sergio Bobadilla y Daniel Lilayu.
🔍 Los parlamentarios aseguraron que es necesaria una solución definitiva al conflicto, sin embargo, "en ningún caso" deberían participar tales grupos en la búsqueda de soluciones.
🚫 "Bajo ningún pretexto debiesen formar parte de la solución los grupos narcoterroristas que operan en la zona sur de nuestro país. Jamás podemos abrir la puerta al diálogo a quienes llevan años y décadas infundiendo terror en toda la ciudadanía", aseguraron.
💬 Miguel Mellado (RN), expresó que Contreras toma el terrorismo como se tratase de "un juego de niños".
🗣️ "Lo que propone usted es una barbarie, negociar con terroristas con su M-16 sobre la mesa es intolerable. Debe retractarse de semejante idea. Se nota que vive en Santiago”, aseguró Mellado.