¿Te sientes agotado en estos días? Es probable que estés sufriendo astenia primaveral
Entérate qué es y cómo combatirla.

🌤 La primavera está a días comenzar y con ella empiezan las fuertes alergias y resfriados que tanto nos molestan y nos complican.
😥 Sin embargo, en esta época hay otro gran problema: la astenia primaveral y la depresión, que afectan a una parte importante de la población.
🤝🏻 Los cuadros depresivos y de cansancio, sobre todo en el Mes de Concientización y de la Prevención del Suicidio, se deben tomar en cuenta siempre que veamos a alguien que pueda presentar problemas.
¿Qué es la astenia primaveral?
La académica de Psicología de UST Santiago, Jade Ortiz, explica a Copano.News que "la astenia, médicamente, se refiere al cansancio que se manifiesta de forma física, principalmente".
"Mentalmente, este cansancio se refleja con una baja en la motivación, poco rendimiento, ansiedad o con síntomas depresivos que hay que considerar. En el fondo, es una desvitalización de la persona", añade.
Las posibles causas
Ortiz comenta que una de las principales causas "es la transición que experimenta nuestro organismo al salir de un estado más lento, que sería el invierno, a uno en el que el sol activa el cerebro".
"Además, responde a que nuestra energía eléctrico-química es altamente sensible a los cambios de luz, pero suele ser un período de cinco días a una semana en los que nos acostumbramos y reactivamos", agrega la experta.
¿Cómo combatir la astenia?
El desequilibrio se puede contrarrestar entendiendo el proceso como parte de la vida y no otorgarle un grado de gravedad, ya que este exceso de preocupación aumenta o agudiza los síntomas.
La docente también recomendó hacer harta actividad física, dormir bien, tomar sol, caminar y realizar ejercicios de meditación y, de ser necesario, suplementarse bajo prescripción médica.