Qué es el Uberazo, el nuevo tipo de delito que suplanta conductores de Uber

Una mujer que casi fue víctima de un asalto mediante la App explicó el modus operandi de esta modalidad que ya es conocida por las autoridades.

Imagen
Fabian

🚗 El "Uberazo", un modus operandi utilizado para asaltar, implica el uso de la aplicación Uber para engañar a víctimas. Los asaltantes, haciéndose pasar por usuarios o conductores, piden viajes a destinos remotos con el fin de intimidar y robar.


📱 Camila, una usuaria de X, compartió su experiencia con este método. Ella solicitó un Uber, pero se encontró con un vehículo diferente al esperado. Alertada, decidió no subir, evidenciando una posible intención de asalto.


🏢 El conserje del edificio de Camila notó la situación y anotó la placa del auto sospechoso. El conductor, al sentirse descubierto, se mostró prepotente y amenazante antes de irse. Según Camila, estos delincuentes actúan en banda y de manera coludida.


🚨 La llegada de Carabineros confirmó la sospecha de un "Uberazo". Esta modalidad de asalto es conocida por las autoridades, lo que sugiere un patrón recurrente de delitos asociados a la aplicación de transporte.

📢 A través de X, Camila hizo un llamado a Uber Chile para que tomen medidas contra esta forma de delito. Ella expresó su frustración por la falta de acción frente a la suplantación de identidad de los conductores en la aplicación.


🔍 Camila reconoció la situación peligrosa debido a una experiencia previa similar. Relató que en otra ocasión, en Bellavista, enfrentó un intento de asalto bajo el mismo esquema, pero no tuvo éxito debido a la presencia de más personas.


💡 La recurrencia del "Uberazo" plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de los usuarios y la necesidad de medidas preventivas.