Qué es el instituto Fraser, el centro libertario que realiza el ranking de Libertad Económica
Chile cayó 6 puestos en el último ranking de Libertad Económica, que se midió con datos del 2021.

📉 Chile cayó por tercer año consecutivo en el ranking de Libertad Económica que elabora el Instituto Fraser.
🇨🇱 El país retrocedió 6 puestos y se ubicó en el lugar 30, el más bajo desde 1990, año en el que el reporte mantiene sus registros.
🌎 Chile perdió el liderazgo que tenía en ese ranking en Latinoamérica desde 2003 y fue desplazado por Costa Rica, que se ubicó en el puesto 21.
✅ Aún así, permanece como el país mejor evaluado de Sudamérica. Le siguen Perú (37°) y Uruguay (65°).
📌 Cabe señalar que el ranking se hizo recogiendo datos del año 2021.
¿Qué es el instituto Fraser?
🏢 El Fraser Institute se define como un centro de investigación económica y social.
👨🎓 Fue fundado por el economista libertario Michael Walker en 1974 en Vancouver, Canadá.
🌎 Actualmente, el instituto Fraser tiene oficinas regionales en Calgary, Toronto, Montreal y Halifax.
🐍 Es considerada una organización académica conservadora y libertaria, que defiende la libertad económica, el libre comercio, la reducción del gasto público y la desregulación.
📚 Producen investigaciones sobre áreas como impuestos, atención médica, asuntos indígenas, educación, libertad económica, energía, recursos naturales y medio ambiente, según detalla su página web.
📊 Entre sus publicaciones más conocidas se encuentran el Índice de Libertad Económica del Mundo, el Índice de Libertad Humana y la Encuesta de Minería.
👔 Su actual presidente es el economista Niels Veldhuis, aunque Michael Walker se mantiene como miembro honorario de la junta directiva.
Quién es Michael Walker
- Economista canadiense, 78 años.
- Nació en 1945 en Corner Brook, Terranova.
- Estudió economía en la Universidad de Western Ontario.
- Fue alumno de Milton Friedman y George Stigler en la Universidad de Chicago.
- Ha sido un histórico defensor del libre mercado, la propiedad privada, el Estado mínimo y la libertad individual.
- Parte de su pensamiento quedó plasmado en el libro The Freedom to Choose: The Work and Welfare of the Poor in America.