Qué es el impuesto al azúcar y a qué productos afecta

Se trata de una ley que establece un impuesto adicional al IVA para bebidas sin alcohol, jarabes y otros productos similares.

Imagen
Benjamín Espina

Tras la decisión del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, las bebidas deportivas y los néctares serán sujetos al impuesto específico a productos con alto contenido de azúcar.


🏭 Gonzalo Uriarte, presidente de Alimentos y Bebidas Chile (AB Chile), criticó la aplicación administrativa, en vez de legislativa, de este impuesto a productos.


💼 El SII publicó la circular definitiva sobre el tema, tras presentar un borrador a finales de enero para recoger opiniones del mercado, detallando el alcance y las bases del impuesto aplicable a este tipo de bebidas.

¿Qué es el impuesto al azúcar?


💰 Se trata de una ley que establece un impuesto adicional al IVA para bebidas sin alcohol, jarabes y otros productos similares.


👉 Dentro de estas, se consideran las que tengan tasas que varíen entre el 10% y el 18% según el contenido de azúcar.


🥤 La nueva normativa clasifica a las bebidas hipotónicas, isotónicas y los néctares dentro de las bebidas sujetas a este impuesto especial.


🚫 Esto debido a su contenido de azúcar y su uso común en la hidratación durante y después del ejercicio físico.

Las críticas principales


🏭 Gonzalo Uriarte, presidente de Alimentos y Bebidas Chile (AB Chile), hizo críticas a la aplicación del impuesto a productos como néctares y bebidas isotónicas e hipotónicas, que anteriormente no estaban gravados.


"Esta iniciativa debilita el principio de legalidad tributaria, afecta la necesaria certeza jurídica que debe tener todo marco regulatorio y sienta un pésimo precedente para el futuro", aseguró al Diario Financiero.


⚖️ AB Chile ya está preparando acciones legales y administrativas para anular el nuevo criterio tributario, alegando que el objetivo del impuesto es meramente recaudatorio y regresivo, afectando directamente a los consumidores.